Las 3 motos off road más fáciles de conducir

Las 3 motos off road más fáciles de conducir

Si estás pensando en comprar una moto off road que sea cómoda y además sea fácil de conducir, estás en el lugar indicado. Con la colaboración de nuestros expertos te vamos a mostrar las tres motos off road que seguro se adaptan muy bien a tus necesidades.

1- Honda XL  750 Transalp

Para mí, personalmente se presenta como la mejor moto off road por la que podemos apostar por sus características, diseño y sobre todo por su precio. Es una moto muy completa que ofrece una muy buena experiencia, de aquí que sea una buena opción para todo tipo de pilotos.

Para poder disfrutar de esta moto tendrás que tener un carnet de conducir A o A2, debido a que se puede pilotar con las dos opciones.

Si nos centramos en la Honda XL  750 Transalp, podemos ver que la misma destaca por tener una potencia de 92 cv, a lo cual tenemos que añadir un par motor máximo 75 Nm. Se nota que esta moto ha llegado con fuerza debido a que tiene muchas novedades que la convierten en una gran opción por la que podemos optar.

Una de las cosas que más me gustan es su chasis, el cual destaca por su gran ligereza, de aquí que pilotar la moto sea muy fácil. No importa si la llevas en carretera o fuera, los resultados son óptimos en todo momento. Para que te hagas a la idea, tiene un alto poder de adaptación a todo tipo de terrenos, de aquí que sea una gran alternativa. Y por si eso fuese poco, la postura es muy buena. En todo momento te sentirás a gusto sobre las dos ruedas, de aquí que pasará a ser tu moto preferida.

La moto destaca por tener un alto poderío, pero a su vez ofrece una gran versatilidad. Si buscas una moto bonita y muy bien equipada, no vas a tener ningún problema. Con esta moto off road vas a tener todo lo que necesitas con facilidad.

La Honda XL 750 Transalp viene equipada con una pantalla táctil TFT de 6,5 pulgadas a todo color que te permite controlar diversos aspectos de la conducción, como los modos de conducción, la navegación y la conectividad con dispositivos de audio/smartphone a través de Bluetooth. Además, es compatible con Apple CarPlay® y Android®.

Para mejorar la seguridad durante la conducción, cuenta con un sistema de Control Anti-Wheelie que utiliza una Unidad de Medición Inercial (IMU) para medir el ángulo de inclinación y ajustar la respuesta de la rueda delantera según el nivel de intervención seleccionado. Esto ayuda a prevenir levantamientos peligrosos de la rueda delantera.

LEE TAMBIÉN  ¿El EIR sirve fuera de España?

El Control de Selección de Par Motor de Honda (HSTC) es otra característica destacada, ya que detecta cualquier pérdida de tracción en la rueda trasera y reduce el par motor para mejorar el agarre del neumático.

Los discos ondulados ofrecen una mejor disipación del calor y un rendimiento de frenado más eficaz, mientras que la suspensión trasera Pro-Link® utiliza un sistema de acoplamiento triangular para mejorar la amortiguación a lo largo del recorrido del brazo basculante trasero, proporcionando una conducción más suave y controlada.

El sistema de inyección de combustible programada asegura un rendimiento constante y potente en diversas condiciones de conducción, mientras que la horquilla USD Showa, con tubos de diferente diámetro, ofrece una mayor rigidez para enfrentar cualquier tipo de terreno con confianza.

Si estás pensando en adquirir la Honda XL 750 Translap, te recomiendo hacerlo a través de HondaMaquina.com. En ese concesionario podrás tener la certeza de que podrás adquirir la moto al mejor precio. Visitando la web del concesionario no solo hemos podido comprobar buenos precios, también profesionalidad, algo que personalmente valoro y mucho.

Como vemos en Honda Máquina, el precio de la Honda XL 750 Transalp se sitúa desde los 10900 euros, un precio realmente interesante si valoramos lo mucho que nos ofrece esta moto. Además, también existe la opción de financiar su compra en cuotas desde 166 euros, por lo que cualquier persona que lo desee puede permitirse disfrutar de esta moto.

2- Ducati DesertX

La marca Borgo Panigale no solo se asocia con la velocidad y los diseños deportivos. De hecho, el nuevo modelo de enduro que han lanzado demuestra esto. Con un motor Testastretta de 937 cc y una distribución desmodrómica 11°, esta moto es capaz de enfrentarse a cualquier tipo de terreno gracias a su potente empuje. Este motor, refrigerado por líquido, produce hasta 110 CV y un par máximo de 92 Nm, lo que la convierte en una opción formidable para aventuras todoterreno.

Pero no es solo potencia lo que ofrece, detrás de su apariencia deportiva hay un estudio meticuloso en los materiales y ajustes, con un chasis de acero de nueva generación y ruedas delanteras y traseras de 21″ y 18″ respectivamente. Además, cuenta con un amplio conjunto de tecnología integrada que mejora la experiencia de conducción.

3- BMW R 1250 GS

Esta BMW R 1250 GS es una bestia en el mundo de las motos todoterreno. Es una líder en ventas por una buena razón: su potencia y rendimiento son impresionantes. Si eres un conductor experimentado o estás acostumbrado a vehículos más grandes, esta podría ser tu mejor opción. El nuevo motor 1250 con distribución variable le da un impulso extra, lo que significa que puede conquistar las colinas más empinadas y navegar a través de curvas complicadas sin esfuerzo.

LEE TAMBIÉN  Las 11 catedrales más grandes del mundo

Además, BMW ofrece una amplia gama de accesorios que realmente mejoran la experiencia de conducción. La suspensión semiactiva es especialmente importante si planeas aventurarte fuera de la carretera. Esta moto es una compañera confiable para tus viajes, brindando comodidad cuando la necesitas y potencia cuando la situación se pone difícil.

Si estás interesado, puedes encontrar la BMW R 1250 GS Adventure en concesionarios por alrededor de 20,100 €. Es una inversión que vale la pena para aquellos que buscan lo mejor en rendimiento y confiabilidad en el mundo del enduro. Es una moto de alta calidad, pero si la comparamos con la Honda nos damos cuenta de que el precio es el doble. Por ese motivo, tenemos que valorar si realmente merece la pena una inversión tan elevada.