Las 7 mejores motos para viajes largos

Las 7 mejores motos para viajes largos

Viajar en moto es una aventura que muchos hemos pensado en alguna ocasión. Sin embargo, a la hora de enfrentarse a un viaje largo, la opción que elijamos a la hora de realizar un viaje largo recorriendo varios países o continentes enteros puede influenciar mucho la calidad de nuestro camino, dado que necesitaremos una moto con la que sentirnos a gusto, cómodos durante las infinitas horas de carretera que nos esperan. Además, hemos de tener en cuenta otros aspectos de la moto y planificar un mínimo antes de lanzarnos a la aventura según el tipo de experiencia que busquemos.

A continuación, analizamos las mejores motos para realizar viajes largos para que, al final, sólo te preocupes de disfrutar de tu nuevo periplo.

 

7. BMW R 1200 GS Adventure

 

 

Una moto conocida y veterana de viajes largos. La marca alemana sabe cómo hacer una moto hecha para aguantar experiencias extensas que pondrían a prueba cualquier motocicleta. Este modelo es una buena opción para lanzarse a recorrer cualquier parte del mundo.

Por 18.950 euros, con su última actualización disfrutaremos de varios cambios como los tres acabados diferentes que son: Normal, Experience y Ride. Una opción que quizá te merezca la pena es la de ampliar el equipamiento. Para esto, el modelo emplea un sistema nuevo llamado eCall, modos de conducción Pro, Connected Ride, luz de freno dinámica, asiento Rallye, DTC y faros auxiliares LED entre otros detalles. Está conformada por un motor bóxer renovado de dos cilindros, cada uno de 125 V, refrigerado por agua, y cuenta con un depósito de 30L que permite mucha autonomía.

 

6. Kawasaki Vulcan S 2020

 

Cuenta con una potencia de 61 CV, un peso de 229 kg y un consumo de 4,4/100 km. Kawasaki, como no podía ser diferente, entra en la clasificación de las mejores motos para viajar, con un precio a partir de 8.099 euros. Dispone de una eficiencia óptima por ese consumo de 4,4 por cada 100 km y un tanque de 14 litros, y es difícil que te quedes corto con su potencia, puesto que tiene 61 CV. El peso de esta motocicleta compensa con su capacidad para llevar dos grandes maletas de forma cómoda.

De categoría cruiser o a medida, se trata de una moto novedosa cuyo primer modelo fue lanzada en 2015, por lo que contarías con una moto nueva, cosa que se percibe en su limpio diseño.

 

5. Aprilia Caponord Rally 1200

 

 

Esta moto para hacer viajes de Noale tiene un motor cilíndrico que otorga una potencia progresiva y placentera durante el viaje, lo que puede ser una característica interesante para ti si buscas comodidad y confort. Esta moto Trail tiene una versión Rally con buena capacidad de carga y una serie de características off road que la convierten en una digna candidata para tus viajes, sean travesías o viajes interminables.

Su diseño dinámico y su potencia nos permite también disfrutarla en las curvas, con una frenada acorde y un empuje sin parangón. Por 16.699 euros tendrás una moto ideal para olvidarte de todo y concentrarte en volar.

 

4. BMW K 1600

 

Modelo principal entre las motos el tipo Gran Turismo de BMW, que ha resultado un éxito a nivel de ventas. Si la marca alemana ya era una referencia en el sector, este modelo ha afianzado esta proyección. Tiene un motor de seis cilindros, lo que supone algo exclusivo tanto entre el catálogo alemán como entre el de la competencia. También cuenta con un chasis de doble viga de aluminio con suspensión Duolever delantera, otro elemento que la hace única.

En 2013 fue lanzado una serie GT Sport con colores alternativos opcionales, asiento nuevo y una pantalla de menos tamaño. En 2014 lanzaron la edición Exclusive con ayuda de arranque y parada en pendientes.

 

 

3. Harley Davidson Electra Glide Ultra Classic

 

Una de las motos más cómodas que encontrarás a la hora de viajar. Al menos, se ha ganado el calificativo de moto más cómoda por muchos usuarios. Esta moto Touring se centra por encima de todo en ofrecer comodidad y confort al conductor, empezando por los elementos como el motor, de una buena fidelidad y siguiendo con el diseño, como el sillón con orejeras. Una comodidad con un precio de 30.100 euros.

Tiene una cilindrada de 1753 cc y una potencia de 90 cv, motor bicilíndrico en V, y cuatro tiempos con arranque eléctrico. Es una generación de motos de más de 30 años que ha ido perfeccionando sus modelos hasta llegar a unas motos actuales verdaderamente cómodas y eficientes para enfrentar viajes largos.

 

2. Kawasaki GTR 1400

También es una de las motos más antiguas existentes para largo recorrido. Este modelo Gran Turismo ha sido en ocasiones opacado por modelos más nuevos, pero se trata de una opción de lujo, puesto que se trata de un modelo muy oportuno. Y es que este modelo mantiene un equilibrio adecuado entre la máxima comodidad y la mayor maniobrabilidad vayas por autopista o por carreteras llenas de curvas en la montaña.

Su diseño también te protege ante las inclemencias del tiempo, ocultando tras de sí desde la cabeza hasta los pies en situaciones en que la lluvia pueda jugarte una mala pasada. Su precio es competitivo, situándose en unos 18.750 euros, aunque puedes encontrarlas por un poco menos en algunos concesionarios.

 

1. Ducati Multistrada 1200 Enduro

 

Para finalizar, te describimos una de las mejores motos que encontrarás para realizar un viaje de ensueño. Esta Ducati maxitrail tiene una potencia soberbia con la que ir sobrado, pero junto a su maniobrabilidad y comodidad ofrece confianza y confort, convirtiéndose en una experiencia magnífica incluso en las carreteras más difíciles. Con un agarre y apoyo firmes sobre asfalto seco o mojado, hace que la conducción bajo las adversidades climáticas sea una ocasión para disfrutar y en absoluto para lamentar.

Una moto, insistimos, cómoda incluso para los no veteranos en motos off-road. Podrás pilotarla con gusto desde el principio, pero, además, te permitirá llevar el equipaje necesario para travesías y experiencias de larga duración, sea para recorrer carreteras o para explorar lugares recónditos. Destacamos las maletas metálicas, pues resultan una opción de gran capacidad que ofrece una buena protección al equipaje. El coste es de 21.000 euros, aproximadamente.