Las 8 mejores apps para identificar plantas
Seguro que en más de una ocasión paseando por el campo o incluso por la ciudad has visto una planta y te has preguntado cual es. Pero cómo no ibas con alguien que dominaba sobre plantas, finalmente te has quedado con la duda.
Pero ahora las cosas pueden cambiar si quieres. Tan solo tienes que instalar una de las mejores apps para identificar plantas. Gracias a las aplicaciones te será fácil saber qué planta tienes frente a tu vista y nunca más volverás a quedarte con la duda. En la actualidad hay diferentes apps entre las que elegir, pero nosotros te vamos a mostrar las que en nuestra opinión están dando mejores resultados.
1- Árbol App
Para mí es una de las mejores aplicaciones por las que podemos optar en estos momentos. No es una aplicación que se centra en casi todo tipo de plantas, sino que se ha centrado en los árboles. Si eres una persona a la cual le fascinan los árboles, esta es la app que tienes que instalarte cuanto antes en el móvil.
La misma ha sido desarrollada y actualizada por el Real Jardín Botánico del CSIC. Eso significa que la información que vamos a ver a través de la app será de calidad.
Concretamente la aplicación cuenta con 143 especies de árboles. Cada una de esas especies está explicada en fichas completas para que podamos tener todos los datos que buscamos sobre el árbol que nos interesa. Las explicaciones han sido desarrolladas para que cualquier persona las pueda comprender.
La aplicación nos ofrece dos métodos para poder identificar el árbol que nos interesa. Ambos métodos hacen una serie de preguntas y a través de las mismas la app es capaz de saber de qué árbol estamos hablando. Además, la app pone a nuestra disposición un mapa para poder saber las zonas en las cuales predomina el árbol que nos interesa.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mo2o.csic.botanic&hl=es&gl=US
2- Garden Answers
Es una aplicación que personalmente me gusta mucho. Es muy fácil de usar y además a través de la cámara de fotos es capaz de identificar un buen número de plantas. La app no para de actualizarse, de aquí que cada vez nos permite conocer más especies.
A través de la cámara de fotos la app es capaz de identificar más de 20000 plantas, lo que hace que sea una de las más completas.
Cada una de las plantas cuenta con su propia ficha. Es decir, una vez identificada, la app nos manda directamente a la información que buscamos. Así podemos conocer sus necesidades, enfermedades, insectos… Una buena opción para resolver todo tipo de dudas que podamos tener sobre una planta.
Uno de los puntos fuertes de la aplicación es que es gratuita. La puedes instalar en el móvil y usar cuando la necesites. La identificación es gratuita, pero si quieres obtener consejos de horticultura, entonces tendrás que adquirir la versión premium. Su precio es muy económico, es decir, es una buena opción para conseguir estar informado al máximo.
La app se actualiza cada poco tiempo, de aquí que la información siempre esté actualizada y completa. Es rara la planta que no está incluida en la app.
https://apps.apple.com/us/app/garden-answers-plant-id/id605855033
3- Flora Incógnita
Otra aplicación muy parecida a la anterior, pero que tiene un diseño diferente que puede que te enganche más. Para saber qué app te interesa más, lo mejor que puedes hacer es probar las dos y quedarte con la que más te convenza.
Para poder identificar a la planta, solo tienes que hacerle una foto y a través de su sistema de inteligencia es capaz más o menos de identificarla. No suele dar fallos, pero si lo da, es tan fácil como hacer la foto desde otra perspectiva y así sabrá cual es la flor.
Una vez analizada, la aplicación te mostrará que planta tienes delante e información de la misma. Las fichas suelen ser completas, es decir, no tendrás que buscar más datos para obtener la información que te interesa.
Eso sí, la gran mayoría de plantas que vas a encontrar en esta aplicación son plantas silvestres. Como hemos podido comprobar, su lista de plantas es de 4800 especies en la actualidad. Poco a poco se actualiza, aunque el ritmo no es de los más rápidos. También incluye un buscador para saber más sobre una planta en concreto una vez que conocemos su nombre.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.floraincognita.app.floraincognita&hl=es_419&gl=US
4- PictureThis
Otra de las aplicaciones que están dando muy buenos resultados a la hora de identificar las plantas. Solo hay que hacer una foto a la planta que nos interesa y en ese momento el motor mostrará la planta de la cual queremos saber información.
La app no solo nos permite ver información de plantas, también nos ofrece datos de árboles, suculentas, cactus e incluso flores. Una vez identificada la planta, podemos ver una ficha completa. Con ella podremos ver cómo crece, consejos… Realmente la información que ofrece es de muy alta calidad.
Actualmente la app se sigue actualizando. En estos momentos cuenta con más de 10000 fichas completas de las cuales obtener información. El motor es de muy buena calidad, se estima una precisión del 98%.
La aplicación también piensa en las mascotas. Tiene un apartado especial a través del cual es fácil conseguir información de si la planta es compatible o no.
https://apps.apple.com/es/app/picturethis-plant-identifier/id1252497129
5- PlantSnap
Otra aplicación diferente y parecida a su vez. A través de la cámara del móvil se puede captar la imagen de la planta y así saber de qué planta se trata. Cuenta con un buen motor de búsqueda bueno, gracias a la última actualización de su inteligencia artificial.
Una de las cosas que más nos han llamado la atención de la app, podemos decir que la misma cuenta con más de 600000 especies entre las que buscar información. Actualmente cuenta con fichas sobre setas, cactus, árboles, plantas con flores… Muchas personas la usan para identificar setas, pero hay que tener mucho cuidado con ese tipo de búsquedas.
Si no buscas información concreta, también tienes la opción de encontrar plantas que residen en una zona en concreto. De esa manera podrás comprender la zona natural que vas a visitar y podrás analizarla de manera más sencilla.
Otro punto positivo es que cuenta con consejos a través de los cuales es más fácil cultivar y cuidar las plantas. Toda la información está muy bien desarrollada, lo que hace que sea una buena opción para las personas que quieren crear un huerto o cultivar ciertas plantas en el hogar.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fws.plantsnap2&hl=es&gl=US
6- LeafSnap
Esta aplicación ha sido creada por un grupo de amantes de la naturaleza, lo que hace que sea una opción super interesante y alternativa a las apps más conocidas.
Como pasa con otras apps, gracias a la cámara del móvil se pueden identificar miles de plantas diferentes. En este caso se puede saber el nombre de frutales, flores, árboles y otras plantas. Cuenta con un fuerte algoritmo que suele identificar con bastante exactitud la planta que tenemos delante de la cámara.
No solo funciona con las fotos que haces en el acto, también puedes hacer una foto a la planta y buscar información una vez que llegues a casa. Ideal para cuando en cierto sitio no disponemos de internet, algo que suele pasar bastante en el campo.
Una vez realizada la identificación, se nos mostrará la foto para que podamos certificar que realmente es la misma planta. Si es así, solo tendremos que leer la ficha. Normalmente la información de cada una de ellas es completa, aunque en ocasiones puede quedarse un poco corta. Pero como ya tenemos el nombre, solo sería cuestión de buscar la información en otra fuente.
https://apps.apple.com/us/app/leafsnap-plant-identification/id1487972880
7- NatureID
Es una aplicación interesante, pero cuenta con un punto negativo, el cual puede ser clave para la gran mayoría de personas. La información solo está en inglés, un dato negativo para los que no dominan el idioma.
El funcionamiento de la app es muy sencillo. Solo hay que hacer la foto a la planta que nos interesa y el motor de búsqueda se encargará de todo. En la actualidad cuenta con una base de datos de más de 10000 plantas, lo que hace que sea una buena opción.
La precisión de búsqueda es del 95%, lo cual es de las más precisas en estos momentos. Una vez encontrada la información, tiene un botón para guardar en favoritos y consultar los datos en el futuro.
No solo es capaz de identificar plantas, también es capaz de reconocer a los animales. Eso hace que sea una opción completa. Una pena que no esté en español, porque la información de las fichas es muy interesante.
8- Google Lens
Realmente no es una aplicación que haya sido desarrollada para identificar y darnos información de plantas. Lo que realmente hace es identificar las especies más comunes, por lo que puede ser otra opción si las opciones anteriormente mencionadas no te han dado lo que buscas.
El funcionamiento de la app es parecido al de otras aplicaciones. Pero en ese caso el buscador apuesta por la fuente de búsqueda interna. Eso significa que busca coincidencias y luego se muestra la información a través de las webs enlazadas con el buscador. No es de las opciones más sencillas, pero puede ser otra alternativa a tener en cuenta.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.ar.lens&hl=es_419&gl=US