Nombres de peces

Nombres de peces

Sentir curiosidad por el mundo que nos rodea es más normal de lo que parece. Al fin y al cabo, pertenecemos a la naturaleza y queremos saber lo máximo de la misma, aunque en ocasiones tengamos la sensación de estar muy lejos de ella.

Para ayudarte a estar un poco más cerca de la naturaleza, hemos decidido crear un listado con nombres de peces ordenados alfabéticamente. Así los podrás conocer y dar respuesta a tus dudas con más facilidad. ¿Quieres conocerlos? Solo debes seguir un rato más con nosotros.

5 peces con A

  • Acerina

Es una variedad de pez perciforme que está dentro de la familia de los peces pércidos de agua dulce. Normalmente suele vivir en la zona de Europa y Asia, dentro de aguas templadas.

  • Agujón del mar Negro

Una variedad de pez beloniforme que destaca por estar dentro de la familia Belonidae. Normalmente suele vivir en aguas de temperatura media en la zona del atlántico. Pero también podemos encontrarlo en el Mediterráneo o mar Negro entre otras zonas.

  • Alburno

Es un pez que vive en aguas continentales y pertenece a la familia de los ciprínidos. Normalmente suele vivir en los ríos y arroyos de Europa, pero actualmente podemos encontrarlos en otros ríos y cerca de las desembocaduras. Puede llegar a medir hasta 25 cm.

  • Aspro

Es una variedad de pez que pertenece a la familia Percidae. Destaca por tener el cuerpo alargado y una especie de espada en la parte delantera.

  • Aspro menor

Una variedad inferior del Aspro común que demuestra tener una gran elegancia en todos los sentidos. El mismo es conocido bajo el nombre científico de Zingel Streber.

5 peces con B

  • Baila

Este pez entra del grupo de los peces perciformes. Concretamente lo podemos incluir en la familia de los Moronidae. Dentro de esta variedad no hay ninguna subespecie, al menos hasta el momento. Suele vivir en la zona del Atlántico, normalmente cerca del Canal de la Mancha. Aunque en ocasiones también se desplaza al Mediterráneo.

  • Ballerus

Es una especie de pez cipriniforme dentro de la familia Cyprinidae. Esta variedad de pez también es conocida como zope. Normalmente suele vivir en la zona del mar del Norte y el Báltico.

  • Barbo

Esta variedad de pez tiene muchas subespecies. Una de las más conocidas es el barbo Tigre, pero también merece la pena destacar el barbo de Bandas, Sumatra o Tetrazona entre otras. Vive en aguas templadas y suele ser bastante agresivo.

  • Blenio de río

También conocido como pez fraile, destaca por ser una especie de pez perciforme. Vive en agua dulce y se le integra dentro de la familia Blenniidae. Llama mucho la atención por su aspecto.

  • Boga de río

Es un pez teleósteo de la familia de los ciprínidos. Una de las variedades más importantes en la actualidad es la boga del Tajo. Como su propio nombre indica, vive en ese río, aunque también hay peces dentro de otros ríos de la península Ibérica.

5 peces con C

  • Carpa

Es un pez de agua dulce muy conocido por los pescadores españoles de interior. Vive en agua dulce y hay muchas variedades de carpas entre las que optar. Está presente en todos los continentes a excepción de la Antártida por su clima extremo.

  • Carpín

Conocido bajo el nombre científico Carassius carassius, es una especie de pez que se incluye dentro de los Cyprinidae. Hay muchas variedades, algunas de ellas bonitas, de aquí que se incluyan en los acuarios.

  • Chanchito

También conocido como castañeta o chata, es un cíclido que suele vivir en la zona de la cuenca del Plata. También tiene presencia en España y en Chile, pero no es su hábitat preferido. Se puede encontrar en diferentes colores.

  • Cabracho

Es un pez muy llamativo de color rojo y una cubierta llena de espinas. Tiene glándulas venenosas, aun así, tiene una gran demanda dentro de muchas gastronomías por su gran sabor. Puede llegar a pesar hasta 3 kg.

  • Colmilleja
LEE TAMBIÉN  Comidas típicas de Honduras

Pertenece a la familia Cobitidae. Es un pez de pequeñas dimensiones, ya que no suele superar los 15 cm de longitud en la edad adulta. Destaca por tener un cuerpo alargado y filas de manchas negras que le dan esa personalidad.

5 peces con D

  • Dentón

Un pez que llama la atención por su forma. Pertenece a la familia de los espáridos y suele vivir en el Mediterráneo. Aunque es verdad que se han encontrado unidades por otros mares cercanos. Su nombre viene dado a que tiene grandes dientes.

  • Doncella

También conocido como budión, destaca por ser un pez teleósteo. Una de sus mayores peculiaridades es que cuenta con dos labios carnosos que cubren la mandíbula. Eso lo hace muy diferente a otras especies.

  • Dorada

Pertenece al género de Sparus. El pez es muy conocido en nuestro país porque tiene una gran presencia dentro de nuestra gastronomía. Normalmente suele vivir cerca de la costa, aunque también puede vivir en estuarios.

  • Dragoncillo

Son peces que suelen destacar por su colorido. Se suelen enterrar en el fondo para poder escapar de los depredadores. Y cuando no es posible, se esconden entre las piedras y los moluscos. Es un pez muy territorial y puede llegar a medir hasta 30cm.

  • Dragoncillo moteado

Es una especie que vive en la zona costera del Caribe y cuenta con un sistema lineal. Hay diferentes variedades, pero la de cuerno es la que más suele llamar la atención

5 peces con E

  • Espinosillo

Es una variedad de pez de mar. Para poder sobrevivir necesita que la concentración de sal sea mínima de 0.5%. Normalmente lo solemos encontrar en la zona del Golfo de Botnia.

  • Espinoso

También conocido bajo el nombre de espinocho, destaca por ser un pez que vive en la mitad norte del planeta. Es un pez de mar y dentro del mismo hay diferentes variedades de anádromos.

  • Eglefino

Especie de pez gadiforme que está dentro de la familia Gadidae. Normalmente suele vivir en el océano Atlántico. Visualmente no es muy llamativo, pero suele estar muy presente en la gastronomía de muchos países.

  • Escorpión común

También conocido como pez araña, cuenta con una forma muy llamativa. Suele vivir en zonas frías del Mediterráneo, pero también está presente en el Cantábrico y Atlántico. Puede llegar a medir hasta 30cm y es muy venenoso.

  • Espadín

Pez clupeiforme dentro de la familia Clupeidae. Normalmente suele vivir en los mares europeos. Es pequeño y su carne está tirando a blanca. Bastante demandado en las diferentes gastronomías.

5 peces con F

  • Fartet común

Hablamos de un pez pequeño que no suele superar los 5 cm de longitud. Suele tener colores muy bonitos, de aquí que en ocasiones se incluya en los acuarios.

  • Fartet Sur Europeo

Una variedad de Fartet que destaca por sus bonitos colores. Normalmente suele realizar la cría en las zonas de litoral.

  • Falsa limanda

Pertenece a la especie bentónica. Normalmente suele vivir a grandes profundidades, las cuales pueden llegar hasta los 200m. Vive siempre en las zonas bajas para poder esconderse con más facilidad.

  • Fredi

Conocido por el pez verde, es un lábrido que suele estar presente en el atlántico oriental. Es muy común verlo por la zona de Portugal. Destaca por su belleza estética y sus movimientos.

  • Fusta

Es una especie de pez singnatiforme. No es de los peces más comunes, pero merece la pena incluirlo en este listado.

5 peces con G

  • Gambusia

Pequeño pez que está presente dentro de la familia de los poecilidos. Normalmente suele vivir en la zona de Norteamérica. Aunque por su capacidad a la hora de devorar a los mosquitos actualmente ya está casi por todo el mundo.

  • Góbido común

Es una especie de pez que entra dentro de los ciprínidos. Normalmente suele vivir en aguas dulces de Europa. En España lo podemos encontrar con facilidad en el Ebro. Puede llegar a medir hasta 15 cm.

  • Góbido Redondo

Tiene un cuerpo tirando a redondo y con escamas perforadas. El ojo de este pez es redondo y destaca por ser muy sensible.

  • Gallano
LEE TAMBIÉN  16 cosas típicas de Alemania

Una de las cosas que más llaman la atención de esta variedad de peces son los colores que tiene. No es muy grande, pero suele llamar la atención de los expertos en peces.

  • Gallo

Especie de pez holocéfalo. Esta variedad de pez suele vivir en la zona del cono sur americano. No hay que confundir la variedad Callorhinchus callorynchus, con la de los lenguados.

2 peces con H

  • Halibut

También conocido bajo el nombre de pez mantequilla, destaca por ser un pez grande y plano. Puede llegar a medir algo más de un metro cuando es adulto. Aunque hay casos que han superado esa longitud.

  • Herrera

Conocido bajo el nombre científico Lithognathus mormyrus. Esta variedad de pez suele vivir en la zona del mediterráneo y del Atlántico. Le gusta vivir en los fondos arenosos para poderse esconder fácilmente.

5 peces con L

  • Lenguado

Realmente se llama pez solea solea. Destaca por ser un pez plano que se encuentra en aguas templadas. No solo vive en el mar, también hay variedades que pueden vivir en agua dulce.

  • Locha de roca

También conocido como brótola de roca. Destaca por ser un pez de mar que se le puede encontrar alrededor de la península ibérica con bastante facilidad.

  • Loina

Este pez tiene un cuerpo ligeramente comprimido y normalmente suele ser de color verde. Mientras que el vientre lo tiene blanco. Vive en aguas dulces.

  • Lota

Pez que destaca por estar dentro de la especie gadiforme y dentro del grupo de la familia Lotidae. Vive en agua dulce y no hay subespecies del pez Lota.

  • Lubina

En algunos sitios se le conoce como robalo, es una especie perciforme. Podemos encontrar a la especie en el Mediterráneo y Atlántico. Es una variedad muy demandada en la gastronomía.

5 peces con M

  • Misgurno

Un pez asiático que ha sido considerado como una especie invasora. Por desgracia está ganando mucho terreno en los humedales de Valencia.

  • Maragota

Es una variedad de pescado que se encuentra con facilidad en la zona norte de España. Se considera como un pescado blanco de roca. Destaca por ser una variedad de pescado hermafrodita.

  • Marrajo

También conocido como tiburón Mako, destaca por ser una especie que tiene una alerta corta. Puede llegar a medir hasta 4 m y se le puede encontrar en muchos mares.

  • Melva

Este pez está dentro de la familia de los Scombridae. Es una especie que se parece bastante a otras especies como la caballa o el atún.

  • Merluza

Este nombre se da a diferentes especies de gadidormes. Es una variedad de pescado muy presente en la gran mayoría de pescaderías, lo que demuestra que gastronómicamente hablando es muy importante.

1 pez con N

  • Negrito

Es una variedad de pez bastante común en las pescaderías. Tiene forma de perca y tiene un sabor bastante agradable.

3 peces con O

  • Oblada

La oblada es un pez pelágico que suele vivir principalmente en la zona del Mediterráneo. Pero también puede vivir en otras zonas como el Mar Rojo.

  • Olayo

Es una especie de tiburón de pequeñas dimensiones que suele estar presente en la zona media y alta del talud continental.

  • Ochavo

Destaca por sus colores y por tener un aspecto de cuerpo alto en forma de disco. Suele medir en la edad adulta unos 16 cm y le gusta vivir en las profundidades. Puede llegar a superar los 400m de profundidad. Suele vivir en la zona atlántica.

5 peces con P

  • Pejerrey mediterráneo

Es una especie de pez teleósteo. Destaca por tener pequeñas dimensiones y por tener una forma alargada. Suele ser bastante común verlo en la zona de Murcia. En esa zona se le conoce como chirrete.

  • Peleco

Un pez que suele estar presente en muchos acuarios. Tiene una forma parecida al arenque del Báltico grande. Tiene una quilla en el abdomen.

  • Perca

Pertenece a la familia Percidae y suele tener gran presencia en los ríos de Europa.

  • Pez gato
LEE TAMBIÉN  Los 8 zoológicos más grandes del mundo

Esta variedad de pez recibe ese nombre porque cuenta con unos bigotes que nos recuerdan a los de los gatos. Dentro de este grupo hay muchas variedades diferentes, cada una de ellas con sus propias peculiaridades.

  • Palometa

También llamada castañeta, destaca por ser una especie que pertenece a la familia de las Bramidae. Puede llegar a pesar algo más de tres kilos y tiene mucha presencia dentro del mundo gastronómico.

5 peces con R

  • Rodeo

Pez pequeño que no suele superar los 6 cm de longitud en la gran mayoría de casos. Destaca por tener un lomo elevado y una forma parecida a la de una carpa.

  • Tutilo de Albania

La trucha albanesa es un pez que vive en el mar y río dependiendo de la variedad. Como su nombre indica, suele estar presente en Albania y Macedonia.

  • Rape

Es un pez muy conocido por su aspecto y por su presencia en el mundo gastronómico. Pertenece al pez lofiforme y suele estar presente en el Mediterráneo y en el Atlántico.

  • Raya

Destaca por ser un pez marino y por ser un pescado blanco cartilaginoso. No tiene esqueleto óseo y están muy emparentados con los tiburones, aunque pueda parecer mentira.

  • Rodaballo

También conocido como turbot, es una especie que no tiene subespecies. Destaca por tener un cuerpo romboidal y tener los ojos en el flanco izquierdo. Puede llegar a tener medidas grandes en la edad adulta.

5 peces con S

  • Samarugo

Es un pez actinopterigio, que suele estar presente en las aguas quietas del mar Mediterráneo. Suele buscar la tranquilidad de las costas.

  • Saladillo de abreu

Una variedad de pez que destaca por sus características morfológicas.

  • Sábalo

Una variedad de pez que está muy presente en la zona de América del Sur. Normalmente está presente en zonas fluviales del Río de la Plata o Uruguay entre otras. El nombre científico es Prochilodus lineatus.

  • Salmón

Destaca por ser un pez que vive en agua salada y dulce. Está distribuido por casi todo el planeta. El nombre viene de la evolución del nombre romano Salmo.

  • Siluro

Un pez que suele estar presente en Europa y que destaca por vivir en agua dulce. El pez ha ganado terreno por culpa del hombre, de aquí que en España también esté presente.

5 peces con T

  • Taimén

Es una especie de pez que está dentro de la familia de Salmonidae. Puede llegar a pesar hasta 40 kg y está muy presente en el río Amur entre otros.

  • Tenca

Es una especie de pez que tiene poco valor gastronómico, pero que ha ganado popularidad dentro del mundo de la pesca. Puede llegar a medir bastante y vivir hasta veinte años si las condiciones son las adecuadas.

  • Tímalo

Es un pez de agua dulce que también está presente en la familia de salmónidos. Está presente por toda Europa, incluido en la península ibérica.

  • Trucha

Están dentro de la subfamilia Salmoninae. Hay una amplia variedad de opciones que están repartidas por buena parte del planeta. El pescado de agua dulce suele vivir en aguas frías y limpias.

  • Tiburón

A pesar de que son conocidos siempre como tiburones, la verdad es que realmente son selaquimorfos. Dentro de esta categoría hay muchas variedades de tiburones como el blanco, espada o toro entre otros muchos.

1 pez con U

  • Umbra común

Destaca por ser un pez de agua dulce el cual suele vivir en la zona inferior. Está bastante presente en Europa, por ejemplo, en el río Danubio. También está muy presente en el mundo de la acuariofilia.

2 peces con V

  • Vaqueta

Tiene un cuerpo ligeramente alargado y una boca que se extiende para poder coger mejor a sus presas. Suele ser de color claro y tiene una mancha que le da su personalidad.

  • Verrugato

También conocido como pez Corvallo, es una especie dentro de los perciformes. Suele tener un color plateado y suele gustar mucho a los pescadores poder hacerse con una unidad del mismo.