Tipos de arañas en España

Tipos de arañas en España

En España existen una amplia variedad de arañas diferentes. Muchas de ellas nos resultan familiares porque las podemos ver en casa, campo, jardín, parque… Pero muchas otras no nos resultan tan comunes porque no son tan fáciles de localizar.

Como nos indican desde Protección Civil, hay que tener claro que en España no existen arañas y tarántulas peligrosas, a excepción de las que se puedan introducir de manera ilegal. Si quieres conocer las principales variedades de arañas que hay en nuestro país, en los siguientes listados las podrás conocer.

Tipos de arañas negras en España

Las arañas negras suelen ser las que más miedo suelen dar. Pero a pesar de que dan miedo, en realidad no son de las más peligrosas. Hoy en día en España no hay arañas realmente peligrosas, por lo que no hay que tenerlas más miedo que a las arañas de otros colores. En seguida te mostramos algunas de las más comunes en nuestro país que destacan por su color negro.

3- Araña toro

Conocida bajo el nombre científico de Macrothele calpeiana, es una araña negra bastante conocida en nuestro país.

A pesar de su aspecto, es una araña menos común de lo que parece y además está protegido por los tratados internacionales. Por ese motivo, si te encuentras este tipo de araña no la deberías matar.

Es una araña de grandes dimensiones, puede llegar a superar los 60 mm en el caso de las hembras. Los machos son más pequeños.

Esta especie de araña suele estar presente en el sur de España, sobre todo en la zona suroeste. Aunque no es raro encontrarla por otras zonas de Andalucía, pero en menor medida. Normalmente se encuentra en las zonas boscosas y en los matorrales, es decir, no es una especie de araña que reside en las viviendas.

2- Araña viuda negra europea

Conocida bajo el nombre científico de Latrodectus tredecimguttatus, hablamos de una especie de araña araneomorfa. Concretamente la podemos incluir dentro de la familia de los terídidos.

La araña es muy conocida por su gran parentesco con la reconocida viuda negra americana.

Es fácil de identificar porque cuneta con manchas de color rojo, redondeadas por un color blanco y un fondo negro. Su tamaño no suele ser grande, las hembras pueden llegar a medir 15 mm, mientras que los machos son más pequeños. Pueden llegar a medir como máximo 7 mm.

Normalmente las encontramos en la zona mediterránea, aunque pueden estar presentes en cualquier parte del país.

Hace su telaraña siempre entre la hierba, con el objetivo de capturar a sus presas con mucha más facilidad.

1- Araña joya

También conocida como araña soldado o panadera. Su nombre científico es Gasteracantha cancriformis y destaca por sus colores, los cuales son llamativos para contrastar con el negro.

Analizando a las hembras, podemos ver que tienen un abdomen ancho y vienen acompañadas de seis espinas apuntando a diferentes direcciones. El vientre suele ser negro, mientras que la parte superior puede ser negra o de otros colores y manchas negras.

Normalmente suele estar presente en las zonas abiertas donde hay vegetación baja. Pueden vivir en las ciudades, pero no es muy común. En ese caso, suelen estar presente en las orillas de las carreteras.

LEE TAMBIÉN  Tipos de avispa en España

Tipos de arañas más comunes en España

En España, como en cualquier otro país, tiene arañas comunes. En la actualidad hay muchas variedades de arañas, pero nosotros nos vamos a centrar en mostrarte las más comunes. Seguramente alguna de las arañas que te mostramos a continuación ya las conoces, por lo menos cuando veas la imagen.

5- Araña doméstica

Es una de las arañas más comunes en nuestro país. Cuando hablamos de la misma, tenemos que decir que es una araña araneomorfa dentro de la familia de las Agelenidae.

Destaca por ser una araña de tipo cosmopolita. Es muy común encontrarlas en el interior de los hogares, donde se encuentra realmente a gusto.

Su lugar preferido dentro de las viviendas son los rincones, donde realiza su telaraña para cazar a sus presas con más facilidad.

Su comportamiento es muy sencillo. Suele buscar un pequeño agujero para refugiarse y luego crear en el exterior la telaraña. No sale al exterior hasta que nota que una presa ha caído.

4- Araña marrón

Portrait of Fiddleback spider, Violin spider or Brown hermit spider (Loxosceles reclusa). Poisonous arthropod. Selective focus.

Esta variedad de araña pertenece a la familia Sicariidae, dentro del género Loxosceles.

Las arañas reclusas mediterráneas no suelen superar los 15mm y destacan por ser de color marrón. Además, si nos fijamos podemos ver que en la parte superior del dorsal tiene un dibujo que se parece a un violín.

La variedad de araña Loxosceles es la única variedad de las muchas variedades del género que reside en España.

La ventaja de esta araña es que no es agresiva, es decir, solo intentan atacar a las personas cuando se sienten amenazadas y no les queda otra opción. La araña no vive en las viviendas, sino que vive en zonas cálidas y al aire libre.

3- Araña lobo

También conocida bajo el nombre científico Lycosa Tarantula. Se caracteriza por ser la mayor araña de Europa. Pero a pesar de que en ocasiones se la define como tarántula, realmente es una araña.

El tamaño de la araña lobo puede llegar a ser de hasta 30mm en las hembras y de 25mm en los machos.

Normalmente esta variedad de araña destaca por tener un color pardo cuando hablamos de hembras, mientras que los machos son más claros, tirando a blancos.

Las hembras normalmente no suelen salir de su gruta, mientras que los machos son algo más aventureros. Necesitan moverse para encontrar a las hembras.

2- Araña de patas largas

Pholcus phalangioides ♀ (Fuesslin,1775) – 8 mm
Araneus, Pholcidae

Tiene el nombre científico de Pholcus phalangioides y entra dentro de la familia Pholcidae. Destacan por tener una gran presencia en España y por su cuerpo fino, pero patas largas. De aquí su nombre.

Destacan por tener unas patas hasta cinco veces más largas que su propio cuerpo.

Este tipo de araña puede vivir en los hogares, normalmente prefiere estar en el techo de las habitaciones donde se encuentra realmente a gusto. También se la puede encontrar en bodegas, garajes o incluso cuevas.

A pesar de que no suele gustar su presencia, la verdad es que es de gran ayuda a la hora de reducir el número de insectos en la vivienda. Eso sí, hay que tener cuidado de no confundirla con la araña tigre.

LEE TAMBIÉN  10 animales del Polo Norte

Gracias a su adaptabilidad, podemos concluir que es una araña que está presente en todos los continentes.

1- Araña reclusa parda

Otra variedad de araña que podemos encontrarnos y que puede ser peligrosa en algunos casos.

Puede llegar a medir hasta 3.5cm, por lo que en algunos casos puede llegar a ser bastante grande.

Destaca por tener un color café oscuro que le da personalidad y permite diferenciar a esta variedad de araña frente a otras con facilidad.

Tipos de arañas de campo en España

En España hay millones de hectáreas de campo. Como puedes imaginar, en el campo viven todo tipo de animales, incluidas las arañas. Como hay muchos tipos de arañas, te mostramos algunas de las más fáciles de encontrar en el campo.

4- Dictyna pusilla

Locality: Poor fen (Gjesing Moos) at Løvenholm Forest, Djursland, Denmark. Date: 22-12-2006.

Es una variedad de araña que destaca por ser más larga que ancha. La araña puede llegar a ser en ocasiones bastante grande. En el caso de las hembras, su tamaño puede llegar a ser de hasta 3mm.

La araña suele vivir en zona de árboles, arbustos y hierba.

Gracias a su fisonomía, suele preferir los lugares soleados para captar mejor el calor y tener una mayor actividad. Está presente en buena parte de Europa, pero también llega incluso a Asia.

3- Philodromus buchari

Otra de las variedades de araña que suelen tener una gran presencia en Europa y por supuesto en España.

Es una especie de araña cangrejo que entra dentro del género Philodromus.

Como anécdota podemos decir que esta especie fue descubierta por Kubcová en 2004.

2- Pseudeuophrys nebrodensis

Es una variedad de araña que ha sido descubierta hace poco tiempo y que está presente en nuestro país. Normalmente suele estar presente en las zonas de campo, de aquí que sea complicado encontrarlas.

Estas arañas destacan por ser pequeñas y por tener un aspecto bastante feo. Aun así, son grandes cazadoras. Ayudan a reducir el número de insectos de la zona.

1- Euryops flavomaculata

Locality: Poor fen (Færgemose) at Gjern Bakker near Hammel, Denmark. Date: 16-05-2005.

Es una variedad de araña que es reconocida bajo el nombre de patas de peine. La araña pertenece al grupo de araneomorfos.

La araña destaca por tener ocho ojos y tres garras dorsales. Con ellas les resulta mucho más fácil capturar a sus presas.

Dentro de esta variedad de araña destaca por tener un caparazón con forma variable, es decir, dentro de la variedad, podemos ver un tipo u otro de caparazón. En cuanto a los ojos, destacan por ser diferentes. Están dispuestos en dos filas, cuatro ojos para cada una de ellas.

Tipos de arañas verdes en España

Arañas hay de muchos tipos y en consecuencia también hay arañas de color verde. Si tienes curiosidad en conocerlas, te vamos a mostrar algunas de las más comunes.

3- Micrommata ligurina

Es una araña que destaca por su color verde. Ese color lo ha obtenido para conseguir camuflarse correctamente. Para que te hagas a la idea, es una araña que suele residir en la hierba y en los matorrales.

Es una araña bastante parecida a la araña Micrommata Virescens. Solo se diferencia por una mancha negra.

Cuando crece, la araña suele tener un color verde completo, a excepción de algunas zonas amarillentas. Las hembras suelen ser discretas, mientras que los machos tienen franjas en el dorso que los hacen más llamativos.

LEE TAMBIÉN  Salamandras en España

La araña cuenta con ocho ojos, repartidos en dos filas. Además, si las vemos de cerca podemos ver algo de vello o espinas en las patas. En el caso de las hembras, puede llegar a medir hasta 15 mm.

2- Peucetia viridans

La araña lince verde o dálmata pertenece a la familia Oxyopidae.

La araña vive en la zona vegetal, de aquí su color verde.

Es una especie que se descubrió hace un par de siglos por el reconocido Hentz. La araña se ha adaptado muy bien, de aquí que tiene presencia en buena parte de la Tierra.

1- Cheiracanthium ilicis

Esta variedad de araña está dentro de la especie de arañas araneomorfas y concretamente dentro de la familia Eutichuridae.

Podemos decir que la araña es endémica del centro de la península.

Tipos de arañas venenosas en España

A pesar de que no hay arañas en España que puedan poner en riesgo la salud de las personas, sí que hay arañas que son venenosas. Para que puedas conocerlas, no solo las vamos a nombrar, también te vamos a dar información de cada una de ellas.

4- Araña de tubo

Esta variedad de araña suele vivir en telarañas que tienen forma de tubo, de aquí su nombre. Esas telarañas las suelen poner en grietas de los muros o tronos. Usan esas grietas para estar a salvo y luego extienden su telaraña para conseguir cazar a sus presas.

Los hilos son realmente suaves y muy sensibles. Eso quiere decir que, a la menor vibración, la araña sale del escondite para atrapar a la presa.

Es un tipo de araña que tiene presencia por todo el mundo, incluido España. A pesar de ser venenosa, no presenta un riesgo alto para la salud de una persona.

3- Viuda negra europea

También conocida en ocasiones como araña sangrienta entra dentro de la especie de araneomorfa. Concretamente dentro de la familia de los terídidos.

Es una araña que se parece mucho a la viuda negra americana, pero con algunas diferencias.

Normalmente fabrica su telaraña con forma de caperuza y suele estar presente en las zonas bajas, es decir, en la hierba. En las épocas frías suele subir a los árboles para resguardarse mejor del exceso de humedad.

2- Viuda negra ibérica

Es una variedad que está presente en la península ibérica, es decir, vive principalmente en España y en Portugal.

Destaca por ser negra y contar con marcas pequeñas de color blanco y naranja en la zona del abdomen.

Estas arañas pueden llegar a conseguir tamaños grandes, sobre todo las hembras. Puede llegar a medir hasta 16mm. Su cuerpo es circular. Las puestas de los huevos las realiza sobre todo entre julio y septiembre, momento en el cual las hembras realizan varias puestas de huevos.

1- Araña de saco amarillo

Es una variedad de araña que recibe el nombre científico de Cheiracanthium punctorium. La misma reside en España, Europa y Asia, es decir, está bastante extendida.

La picadura de la araña se parece bastante a la de una avispa. Provoca fuerte dolor y en ocasiones puede provocar náuseas.

Suele ser una variedad de araña que reside en la hierba alta. Por suerte, no son agresivas con el hombre a no ser que se vean amenazadas directamente.