Ideas de negocios rentables en pueblos
Cuando hablamos de negocios, lo primero que se nos viene a la cabeza son las grandes ciudades y los grandes edificios. Pero tenemos que tener en cuenta que, aunque pueda parecer mentira, se pueden hacer negocios en los pueblos.
Con la colaboración de los expertos del portal de Recursos Humanos Laboralea.com vamos a mostrarte un listado de negocios rentables que podrás desarrollar en los pueblos. Seguro que más de uno te va a sorprender. Y recuerda, muchos de esos negocios se verán beneficiados de impuestos más bajos, es decir, te será más fácil sacar el negocio adelante si tienes las cosas claras. Sin olvidar que en los pueblos los vecinos se suelen ayudar entre sí. No lo dudes, los negocios en el ámbito rural pueden darte los beneficios que tanto te cuesta conseguir en las grandes ciudades y disfrutar de una vida mucho más saludable.
¿Qué pueblo elijo para emprender?
Para que el negocio pueda tener éxito es fundamental elegir un pueblo en el cual puedas tener la certeza de que el negocio va a poder desarrollarse sin problemas. Personalmente te recomiendo fijarte en si el pueblo te ofrece los siguientes beneficios.
- Reducción de impuestos: es vital ver si el pueblo cuenta con ventajas fiscales a la hora de emprender. Te ayudará a sacar el negocio adelante con más facilidad.
- Internet: es importante que el pueblo tenga conexión a internet para poder estar conectado al mundo, aunque sea lejos de la gran ciudad. Si tiene fibra mucho mejor. Si solo tiene conexión ADSL o móvil asegúrate de que es suficiente para poder trabajar en esa área.
- Comunicaciones: las comunicaciones terrestres son importantes. Asegúrate de que tienes una buena comunicación antes de emprender.
- Servicios: es importante que el pueblo ponga a tu disposición servicios sanitarios, de educación si tienes o vas a tener hijos… No solo debes pensar en el presente, también un poco en el futuro.
- Costes: es importante que tengas en cuenta los costes que tendrás que asumir. Por ejemplo, en los pueblos los locales o las naves son mucho más baratas. Por ese motivo es más fácil comenzar a emprender.
Comentados esos detalles, pasamos a mostrarte un listado de negocios rentables en los pueblos. Así podrás darte cuenta de que el área rural está llena de muchas oportunidades. Solo hace falta ilusión y sobre todo ganas de emprender.
1- Casa rural
Sin lugar a dudas es uno de los negocios más comunes y de los que más beneficios te pueden reportar. Los pueblos están llenos de casas que se venden, solo deberás comprar casas que te llamen la atención.
Con un poco de visión podrás comprar casas rurales a precios muy bajos. Posteriormente solo deberás restaurarlas y dejarlas como nuevas. Una vez reformadas solo las deberás alquilar como casa rural y verás como los beneficios no paran de crecer.
Mantener este tipo de negocio es más fácil de lo que parece, lo importante es la inversión inicial. Son muchos los emprendedores que comenzaron por una casa rural y ahora tienen varias. Con varias casas podrás vivir bien. Recuerda, el turismo rural está más de moda que nunca, hoy puede ser un buen momento para apostar por ese tipo de negocio.
2- Reforma de viviendas
Es otro negocio que nos recomiendan los expertos de Laboralea. Es un negocio que está poco desarrollado en el área rural y que puede ofrecer muchos beneficios si lo aplicas bien.
Piensa que cada vez son más las personas que deciden reformar las casas de sus padres o abuelos o incluso las casas rurales. Como hemos podido saber, muchas de esas personas que buscan una empresa de reformas tienen problemas porque hay pocas opciones entre las que elegir en el área rural. Aprovechando esa poca oferta, puedes crear tu negocio de reformas y llevarte esa parte del pastel que está sin cubrir. Dependiendo del tamaño que quieras tener, puedes optar por hacer tú los trabajos o contratar a otros profesionales. Como un buen negocio, siempre debes tener la mira en seguir creciendo para obtener mayores beneficios. Pero primero, comienza desde abajo y luego vete creciendo según te vaya marcando el ritmo el mercado.
3- Centro de actividades
Sin lugar a dudas, los trabajadores que están en la ciudad están muy cansados de la ciudad y quieren salir al campo y la naturaleza para desconectar.
Es algo que puedes aprovechar para crear tu negocio. No hay nada mejor que tener la oficina en plena naturaleza, te reportará beneficios de todo tipo. La gran mayoría de personas que apuestan por los centros de actividades al aire libre siempre quedan realmente satisfechos.
A la hora de crear el negocio debes tener claro en que te vas a especializar. Por ejemplo, las empresas de multiaventura cada vez tienen más demanda, de aquí que sea una buena opción si te interesa esa actividad. Pero también puedes optar por otros negocios como parques en la naturaleza, especialista en una ruta turística… Seguro que se te viene a la cabeza una idea que los clientes están deseando que des forma para disfrutarla.
4- Agricultura
Si siempre has tenido interés en la agricultura, debes saber que es un negocio por el que puedes apostar. Cada vez son más los agricultores que se jubilan y no tienen renovación generacional. Por ese motivo, las oportunidades cada vez son mayores.
Una buena opción puede ser ponerte en contacto con un agricultor que sepas que se va a jubilar. No solo te podrá prestar las tierras, también te podrá dar los conocimientos necesarios para ser un buen agricultor.
5- Cuidador de personas mayores
Los pueblos cada vez tienen a más personas mayores que necesitan de cuidados para poder mantener un buen nivel de vida. Son pocos los profesionales que van a vivir a los pueblos para cuidarlos. Aprovecha que hacen falta muchos cuidadores en los pueblos para crear tu negocio y así conseguir una buena fuente de ingresos.
Es un trabajo que te llenará de satisfacción. No solo te reportará beneficios económicos, sino que te sentirás muy bien ayudando a otras personas.
6- Centro veterinario
Si te gustan los animales, puedes abrir un centro veterinario en un pueblo. Podrás cuidar a los animales de los vecinos y los ganaderos, sin olvidar que también podrás crear una pequeña guardería para mascotas. De esa manera podrás tener la certeza de que podrás cuidar a los animales mientras sus dueños se van de vacaciones.
7- Negocio de transporte
Otro de los problemas de muchos pueblos es que no tienen el transporte que necesitan para que los habitantes puedan moverse con más facilidad.
En este caso tendrás que conseguir una licencia de vehículo turístico con conductor VTC y comenzar a dar tu servicio. Es importante que elijas un pueblo donde sepas que hay demanda de este servicio. Por supuesto, podrás dar servicio a otras localidades cercanas. Si no hay competencia, mucho mejor, así podrás llevarte toda la parte del pastel. Ayudar a los habitantes de los pueblos es fácil y puede reportarte muchos beneficios.