9 diferencias entre un hotel y un hostal
¿No sabes si reservar un hotel o un hostal? ¿Qué es mejor para tu bolsillo? ¿Todos los hostales son baratos y todos los hoteles caros? ¿Qué servicios proporcionan los hoteles y los hostales? ¿Cuales son sus principales diferencias?
De todo ello hablaremos en el siguiente artículo. Vamos a descubrir todos los factores que debemos tener en cuenta para decidir sobre un hotel o un hostal. Desde el precio hasta la experiencia que estamos buscando. Si estás buscando hospedaje, debes aprender cuáles son sus diferencias y en qué se destacarán unos y otros, así que sigue leyendo y descúbrelo.
1. El precio: Los hoteles tienen precios más altos, en gran parte por la cantidad de servicios que ofrecen a sus huéspedes. El precio varía dependiendo de la ubicación, el lujo y el estilo del hotel. Un hostal es mucho más barato ya que ofrecen servicios limitados, comodidades simples y se centran en precios asequibles para los viajeros que solo buscan un lugar para dormir.
2. Servicios: Como veíamos antes, los hoteles ofrecen una amplia variedad de servicios como una recepción abierta 24 horas para ayudar con cualquier petición del cliente, un servicio de habitaciones que te ayudará en la limpieza de la habitación, entrada a casi cualquier hora del día,…
Los hostales por su parte tienen un horario limitado para la recepción, no hay personal las 24 horas del día, tienen un número más limitado de servicios,…
3. Habitaciones y espacios: Los hoteles tienen alojamientos variados (desde habitaciones individuales hasta habitaciones para familias numerosas) e incluso lujosas suites. Los hoteles suelen ofrecer mejores instalaciones que los hostales en general. Hablamos por ejemplo unas habitaciones más amplias, con camas más cómodas, espacios para trabajar,…
Los hostales cuentan con pequeñas habitaciones, muchas de ellas divididas para el uso entre varias personas para lograr reducir costos. Por supuesto cuentan con habitaciones individuales, pero no suele ser la norma. Además del dormitorio compartido, también el uso del baño lo será, claro.
4. Tipos de licencias: Los hoteles deben contar con una licencia comercial para funcionar. Esto significa que tienen que cumplir estrictamente con un conjunto de normativas, como seguridad y salubridad, personal formado, infraestructura adecuada, entre otras. Esta licencia debe estar vigente para poder operar legalmente.
Los hostales también necesitan un permiso especial para funcionar. En este caso es un permiso turístico emitido por la autoridad local correspondiente que autoriza el uso del alojamiento como hostal turístico. Sin embargo, suelen ser menos restrictivas que las exigidas a los hoteles y normalmente se centran en el cumplimiento de medidas básicas de seguridad y salubridad.
5. Nivel de Privacidad: El aspecto que veíamos antes ya nos da la idea de la privacidad de un lugar y otro. Mientras que los hoteles cuentan con habitaciones no compartidas cada una de ellas con su propio baño o incluso terrazas, en los hostales las habitaciones para varios huéspedes es la tónica general. Incluso algunas habitaciones que sí son individuales no cuentan con baño propio.
6. Experiencia: El objetivo principal de un hotel es ofrecer una experiencia inolvidable a sus huéspedes a la vez que conocen la ciudad o el lugar donde se encuentran.Para ello ofrecen todo tipos de extras para hacerles sentir cómodos durante su estancia.
En cambio cuando hablamos de hostales nos encontramos con una experiencia diferente. En un hostal se busca sobre todo un precio ajustado. Son una especie de “residencias temporales” en las que primará la interactividad entre los huéspedes. Un lugar para descansar e incluso para compartir recomendaciones con los otros visitantes.
7. Tipo de clientes. Hay diferencias entre los huéspedes que prefieren los hoteles y aquellos que prefieren los hostales. Por lo general, los huéspedes de hoteles suelen ser turistas y viajeros de negocios, clientes que buscan una estancia confortable y detalles como privacidad y limpieza extrema.
Por contra los huéspedes de hostales desean vivir la experiencia del viaje e interactuar con otras personas (turistas o no) y conocer de forma más cercana e intensa el lugar que visitan.
8. Atmósfera y ambiente: Los hoteles suelen ofrecer un ambiente formal, lujoso y con estrictos protocolos. Las habitaciones brindan todas las comodidades para el confort. También hay servicios especializados para huéspedes como salones de lectura, restaurantes y bares.
Por el contrario, los hostales ofrecen una atmósfera más relajada donde el huésped se sentirá menos “encorsetado”. Las habitaciones son básicas pero cumplen las necesidades básicas. Las zonas comunes suelen estar llenas de jóvenes que comparten sus experiencias de viaje. Todo el ambiente en un hostal es más cercano y personal.
9. Estrellas y requisitos: La valoración de los hoteles la marca sus estrellas, y éstas dependen básicamente de características como el tamaño de las habitaciones y baños, así como los múltiples complementos y servicios que ofrece. Las estrellas van de 1 a 5.
Por ejemplo, para un alojamiento de una estrella son necesarios 12m² para habitaciones dobles y 7m² para las individuales, además de 3,5m² en el baño. También deben disponer de calefacción y ascensor.
En la más alta categoría de hoteles españoles, los de 5 estrellas, todas las habitaciones han de tener un espacio mínimo de 17 m² en las dobles, y en las individuales de 10 m². El cuarto de baño debe contará con bañera y ducha, y tener al menos 5 m².
Además, para satisfacer a sus clientes este nivel de hotel dispone de los servicios básicos como ascensor, bar y restaurante, calefacción y aire acondicionado en las habitaciones, teléfono, caja fuerte y minibar. Igualmente debe contar con un servicio 24 horas para sus clientes.
Los hostales también se clasifican por estrellas. Esta escala va desde una estrella hasta tres. Los requisitos para los hostales de una estrella incluyen un baño por cada tres habitaciones, calefacción y agua caliente. Por su parte, los hostales de tres estrellas deben ofrecer servicios como baño en todas las habitaciones, calefacción, sala de estar, caja fuerte y lavandería. Muchos de estos servicios pueden ser comunes.