Albergues mejor valorados del Camino de Santiago portugués por la costa
El Camino de Santiago es una de esas experiencias espirituales irrepetibles y uno de los viajes más encantadores y populares que puedes realizar si eres un amante del senderismo, de la naturaleza, del excursionismo y del turismo. Por este motivo, si nunca antes te has planteado la opción de realizar este peregrinaje, quizás haya llegado el momento de descubrir por qué es buena idea hacer el Camino de Santiago.
Es posible que sepas que existen muchísimas opciones a la hora de escoger un camino que te lleve a la capital de Galicia, pero posiblemente no sepas que, aunque el Camino de Santiago portugués es uno de los más famosos, también existe una ruta alternativa que te lleva por la costa.
Así pues, en este artículo venimos a contarte los motivos por los que hacer el Camino de Santiago portugués por la costa, así como los mejores albergues en el Camino de Santiago portugués para que cuentes con las herramientas necesarias para preparar tu viaje de la mejor forma posible.
¿Por qué hacer el Camino de Santiago portugués por la costa?
El trayecto del Camino Portugués es ya de por sí una de las opciones más bellas que puedes escoger para llegar a la capital de Santiago, pero muchos no saben que puedes optar por la opción también de realizar este Camino Portugués por la costa, y es precisamente esta caminata la que queremos resaltar en este artículo.
Y es que quizás te preguntes cuál es la diferencia entre el Camino de Santiago portugués común y el que abarca la costa, y tenemos que hablar entonces de que escoger realizar este peregrinaje cerca del mar solo supone ventajas. Principalmente, tenemos que tener en cuenta que una gran parte de este trayecto se llevará a cabo atravesando playas de arena blanca, monasterios de costa, promontorios de rocas y otras panorámicas al mar similares, ya que será imposible encontrar tales vistas en el Camino de Santiago portugués por defecto.
Solo esto ya lo convierte en una opción increíble, especialmente para aquellos amantes de la montaña y la playa, pues con este recorrido serán capaces de combinar ambas experiencias en una sola. No solo esto, sino que, precisamente, por la altitud del terreno en la zona de la costa, este camino resulta también muchísimo más adecuado para aquellos peregrinos que buscan hacer la mitad del camino de Santiago a pie y la otra a bicicleta.
En definitiva, las etapas son mucho más ligeras y hay mucha menos concentración de gente en el camino de la costa, por lo que podrás disfrutar de vistas encantadoras y de muchísima más tranquilidad en el viaje.
Los 10 mejores albergues de costa del Camino de Santiago portugués
Ahora que ya te hemos contado todas las ventajas de hacer el Camino de Santiago portugués por la costa, seguramente te interesa conocer cuáles son los mejores albergues del Camino de Santiago portugués de costa. Así pues, en este artículo hemos preparado una lista con distintos tipos de albergues y alojamientos en los que puedes quedarte cuando realices tu peregrinaje por la costa portuguesa para que la tengas a mano cuando planifiques tu viaje:
1 Albergue de peregrinos do Porto, Oporto, Portugal
Si eres una de esas personas que precisamente destaca de este peregrinaje la conexión y el compañerismo con otros viajeros, con este albergue tenemos un alojamiento exclusivo para los peregrinos del Camino Portugués por la costa que cuenten con credenciales. Se encuentra prácticamente en el centro de Oporto y es un punto de referencia, ya que fue inaugurado en el año 2016 gracias a una iniciativa privada en asociación con la Santa Casa da Misericordia do Porto.
El hostal cuenta con 26 plazas y admite reserva previa, aunque, como ya hemos mencionado, se piden las credenciales para su acceso. Está abierto todo el año y cuenta con un equipamiento completo, ya que incluye calefacción, agua caliente, duchas, taquillas, cocina, sala de reuniones, terraza, teléfono público, Wi-Fi y lugar para bicicletas, entre otros.
2 Albergue HI Porto – Pousada de Juventude, Oporto, Portugal
Esta otra opción se trata de un albergue público en la costa de Oporto, muy cerca de la desembocadura del río Duero. Es un edificio nuevo que se encuentra bastante próximo al centro histórico de Oporto. No es necesario ningún carnet de alberguista, pero sí que se pide la credencial al entrar.
Lo que distingue a este albergue de otros es que sí se hace diferencia entre las habitaciones para mujeres y para hombres, y también cuenta con habitaciones familiares triples y dobles, para que puedan acceder al establecimiento grupos de amigos conjuntamente. Por si no fuera suficiente, también está adaptado para las personas con movilidad reducida
Además de todo esto, cabe destacar que cuenta con servicios como lavadora, lavadero, calefacción, agua caliente, duchas, taquillas, terraza, lugar para bicicletas, Wi-Fi, cocina, etcétera.
3 Albergue CoolHostel, Oporto, Portugal
La siguiente opción es otro albergue privado que acoge tanto a peregrinos del Camino como a turistas y que se ubica bastante cerca del centro de la ciudad. Dispone de habitaciones compartidas y también de habitaciones privadas de 2, 3 y 4 camas. Además de todo esto, cuenta con servicios como calefacción, agua caliente, duchas, taquillas, máquinas expendedoras, terraza Wi-Fi y lugar para bicicleta.
Los precios de albergue son variables en función a la temporada, pero cuenta con 39 plazas totales. Prefiere que se reserve con antelación la habitación y además no pide la credencial de peregrino, por tanto, está abierto para todo aquel que necesite alojamiento en la costa del Camino Portugués.
4 Albergue Camping Orbitur – Angeiras, Lavra, Portugal
Este albergue también es privado para los peregrinos del Camino de Santiago y, por ello, siempre solicita la creación para su acceso. Se sitúa en el municipio de Lavra y lo más destacado de este albergue frente a otros similares es que admite mascotas. Además de eso, permite alojamiento en caravana o en bungalow, así como en apartamentos compartidos, y cuenta con 50 plazas totales.
Los servicios que ofrece tenemos que mencionar lavadero, lavadora, calefacción, agua caliente en las duchas, taquillas, máquinas expendedoras, cocinas, comedores, terrazas, teléfono público, lugar para bicicletas, Wi-Fi, etcétera; por lo que resulta un establecimiento extremadamente completo.
5 Albergue de peregrinos São Mamede, Vila Chã, Portugal
Continuando más hacia el norte, este otro albergue público también es exclusivo para los peregrinos del Camino por la costa y pide credencial. Lo que destacan de esta opción es que se ha instalado justo al lado del núcleo museológico Memorias de una Tierra y, por tanto, cuenta con unas vistas culturales muy especiales y distintas.
Hay 30 plazas y admite la reserva. Además, está abierto todo el año. Si hablamos de los servicios de este albergue tenemos que hablar de que cuenta con lavadero, lavadora calefacción, máquinas expendedoras, duchas, agua caliente, cocinas, frigoríficos, terrazas, teléfonos públicos, Internet y lugar para bicicletas.
6 Albergue de peregrinos Santa Clara, Vila do Conde, Portugal
Continuado con la ruta por el Camino de Santiago portugués, más adelante es posible hallar este otro albergue de peregrinos exclusivo en el que sí que se solicita la credencial para acceder al interior. Este alojamiento está cerca de supermercados, farmacias y restaurantes, así como de instalaciones médicas, por lo que resulta en una zona muy accesible para aquellos que busquen otros servicios.
Además de todo esto, dispone de 25 plazas en el alojamiento y cuenta con uno de los precios más baratos de toda la zona. Ofrece lavadora, calefacción, agua caliente, duchas, taquillas, cocina, teléfono público, lugar para bicicletas, Internet, entre otros servicios.
7 Albergue Camping Orbitur – Rio Alto, Póvoa de Varzim, Portugal
Continuamos por la zona de Río Alto con este otro albergue privado exclusivo para todos los peregrinos del Camino Portugués por la costa. Realmente hablamos de un camping que ofrece a los peregrinos la posibilidad de alojarse con distintas ventajas, además de contar con la ventaja de permitir a los peregrinos traer consigo mascotas. Es por este motivo que existe la opción de alojarse tanto en caravanas como en bungalows.
El equipamiento de este alojamiento es uno de los más exclusivos de la zona, debido a que no solo cuenta con lavadero, calefacción, duchas, taquillas, máquinas expendedoras, botiquines, comedores, salas de reuniones, lugares cerrados para bicicleta e Internet, sino que además es posible acceder a terrazas con piscina totalmente privadas para disfrutar del buen tiempo.
8 Albergue de peregrinos Don Nausti, Castelo do Neiva, Portugal
Esta otra opción tan maravillosa se sitúa en Castelo do Neiva y es un albergue exclusivo dónde se solicita la credencial de peregrino. Cuenta con la peculiaridad de que ofrece todas las noches una cena comunitaria.
Además de esto, sus servicios son los siguientes: duchas con agua caliente, lavadora, botiquines, comedores, frigoríficos, terrazas, lugares cerrados para las bicicletas y enchufes, entre otros. En total cuenta con 20 plazas y no admite la reserva previa, por lo que solo tienes que llegar y alojarte.
9 Albergue Camping Orbitur – Viana do Castelo, Portugal
Nos encontramos ante una zona de camping que ofrece acceso a todos los peregrinos del Camino y cuenten con una credencial, así que hablamos de un alojamiento que no es de uso exclusivo, pero donde sí que admiten mascotas. Existe la posibilidad de quedarse tanto en una tienda o en una caravana, como en un bungalow privado o compartido, y hay un total de 50 plazas.
Los servicios de los que dispone son agua caliente, tendederos, lavaderos, máquinas expendedoras, cocinas, comedores, terraza, teléfono público, lugar para bicicletas, Internet, enchufes para cargar las baterías, etcétera.
10 Albergue de peregrinos de Caminha, Caminha, Portugal
Finalmente, otro de los albergues mejor valorados del Camino de Santiago es este alojamiento exclusivo para los peregrinos que cuenten con credencial. Hablamos de uno de los hostales más longevos, ya fue inaugurado en el año 2012, y está avalado por distintas asociaciones. Por este motivo, cuenta con 32 plazas y está abierto todo el año.
De los servicios que ofrece podemos mencionar como los más destacados el lavadero, la lavadora, la calefacción, las duchas con agua caliente, el botiquín, los frigoríficos, la cocina, una terraza, lugar cerrado para guardar las bicicletas y enchufes, entre otros.