Los 5 mejores coches para viajes largos

Los 5 mejores coches para viajes largos

Viajar en coche es una de las experiencias más satisfactorias para los amantes de la conducción. Además, esto nos proporciona diferentes beneficios como una mayor autonomía, no depender de los horarios externos y, en algunos casos, incluso puede salir más barato que otras alternativas.

Los automóviles están preparados generalmente para un uso constante en carretera, por lo que no debería haber ningún problema a la hora de utilizarlos como transporte para pasar las vacaciones. Sin embargo, algunos modelos van a ser más adecuados para ello. Ya sea por su calidad, por la comodidad que presentan, el tipo de combustible o el espacio que ofrecen.

Si te gusta hacer viajes largos o debes realizarnos a menudo por trabajo, te interesará conocer cuáles son los vehículos con mayor potencial para ello. Hemos elaborado una lista con los 5 mejores con la intención de ayudarte a decidir el más adecuado para ti, ¡no te la pierdas!

¿Cuáles son los mejores coches para hacer viajes largos?

A la hora de planificar un viaje largo es importante escoger el coche adecuado y comprobar que todo se encuentra en buen estado. No está de más hacer una pequeña revisión para asegurar que no habrá problemas de seguridad en el trayecto o incidentes totalmente innecesarios al volante. En el Manual del Motor puedes encontrar diferentes soluciones a esos pequeños problemas o fallos que presenta tu coche y así garantizarás que es seguro emprender tu viaje.

En lo que respecta a escoger el modelo del vehículo, aquí te vamos a mostrar una lista con los 5 mejores coches para hacer trayectos largos con comodidad, evitando problemas y bien a gusto.

1. Hyundai Tucson

El Hyundai Tucson destaca por la comodidad que nos ofrece a la hora de efectuar recorridos largos. Como nos presenta variedad de tecnologías y funciones de plena actualidad, se hace muy satisfactoria su conducción incluso cuando se extiende durante horas y horas. Además, tiene prestaciones interesantes para viajar en familia o con varios pasajeros en general. Por ejemplo, un modo silencioso que permite escuchar el sonido o la música solo en los asientos delanteros y dejar los de detrás libres de ruidos. Los asientos presentan climatización, están tanto ventilados como calefactados, por lo que es muy confortable para viajar en todas las épocas del año.

LEE TAMBIÉN  7 motos para aventuras que recomendamos

2. Mazda CX-5

Los modelos Mazda son buenos coches, resistentes y útiles, por lo que nos van a hacer un gran servicio para enfrentarnos a viajes largos. En ocasiones como esta deciden actualizar ciertas gamas en lugar de lanzar nuevas al mercado, lo que está muy bien para mejorar las prestaciones de modelos que ya son muy satisfactorios. Se presenta con un motor muy eficiente, capacitado para superar muchos kilómetros diarios sin contratiempos, y con cantidad de asistencias para la conducción que hacen el viaje muy llevadero. Si se viaja solo, este coche puede ser más que adecuado.

3. Citroën C4

El Citroën C4 es un vehículo interesante por varias razones. No obstante, se hace especialmente óptimo para hacer viajes largos por la comodidad que presentan sus asientos: con la particular tecnología Advanced Confort, que nos promete sentirnos bien a gusto durante horas. A mayores cuenta con un maletero que aguanta bien el equipaje por su volumen, tiene unas suspensiones que hacen más llevadero el viaje y ofrece mucho espacio en la parte de detrás para confort de los otros pasajeros.

4. Seat Tarraco

Se trata del SUV estrella de la marca Seat, así que su uso recreativo está a la orden del día y también es muy adecuado para hacer viajes largos. Lo que nos ofrece es una conducción muy suave que se hace agradable para los trayectos que nos llevan mucho tiempo, con un cambio de marcha ligero y muy silencioso. El otro punto a favor que nos ofrece es su capacidad para albergar a todos los pasajeros que se nos pasen por la cabeza, incluso en las familias numerosas, ya que cuenta con hasta 7 plazas y todas son muy cómodas para superar a gusto la travesía. Además, el tamaño del maletero cumple con las expectativas para guardar el equipaje de todos los que van en su interior, un punto especialmente importante.

5. Audi A4

La fantástica berlina de Audi se eleva por encima de sus rivales de esta misma gama por su óptimo balance entre la agilidad y el confort. Tiene unas suspensiones que se hacen muy cómodas para realizar diferentes rutas largas y que son de hasta cuatro tipos, que no te falte de nada. También te ofrece diversos modos de conducción para cambiar el estilo según el tramo del viaje, algo que suele gustar a los más aficionados al volante. Se trata de un coche muy seguro que cuenta también con el espacio suficiente y que propone facilidades para viajar y tecnologías útiles como el navegador o el asistente para aparcar.

LEE TAMBIÉN  ¿Qué llevar a un crucero de MSC Cruceros?

Consejos para un viaje largo en coche

Hemos visto cuáles son los vehículos más adecuados para hacer viajes largos y también la importancia de prepararlos bien, para poder viajar con seguridad y tranquilidad. Pero, ¿qué otros aspectos son relevantes a la hora de hacer trayectos largos en el automóvil particular? Te proporcionamos algunos consejos útiles que van a mejorar tu experiencia y que debes contemplar:

  • Preparación. Es interesante que te asegures de dejarlo todo atado para no tener que dar marcha atrás en medio del viaje: maletas completas, casa bien cerrada, etc. Parece una obviedad, pero a veces nos vamos con prisas y no verificamos adecuadamente todo lo imprescindible.
  • Descanso. Crucial es estar bien descansado antes de ponerse al volante en un viaje largo y también hacer las paradas necesarias durante el trayecto. Si vas con otros conductores, no está de más turnarse cada cierto tiempo.
  • Ruta. Investigar las alternativas de ruta previamente puede ahorrar muchas sorpresas, problemas y despistes. Hoy en día nos fiamos mucho del GPS para todo, pero si es un viaje largo conviene chequear las posibilidades al menos el día anterior a la salida.
  • Seguridad. Para la seguridad en el viaje es importante chequear el estado del coche, pero también confirmar que se llevan los dispositivos obligatorios como chalecos reflectantes y, si es posible, también está bien descargar alguna app para la seguridad en carretera.
  • Documentación. Por supuesto, imprescindible comprobar que se lleva toda la documentación como el permiso de conducir, DNI y seguro del coche. Según el destino del viaje, puede que también sea interesante contar con tarjetas sanitarias o pasaportes.

Efectivo. Estamos acostumbrados a pagar todo con el teléfono móvil o la tarjeta. Sin embargo, para un viaje largo es interesante contar con algo de efectivo siempre disponible. Será útil para imprevistos, peajes o necesidades que pueden surgir en medio de lugares remotos en los que no hay datáfonos ni cajeros.