Monumentos de Alemania que no puedes perderte
Alemania es un país rico en historia y ha sido protagonista de diversos acontecimientos mundiales. En este país han ocurrido grandes batallas como la de Leipzig, donde Napoleón sufrió una de sus más importantes derrotas y cumplió un papel principal en la II Guerra Mundial.
Sus monumentos reflejan parte de esta historia y hacen homenaje a grandes personajes como el emperador Guillermo, acontecimientos relevantes o artistas destacados. Además, al visitar Alemania podrás conocer edificios impresionantes, como la famosa Catedral de Colonia.
En cada uno de estos sitios te podrás acercar un poco más a la cultura alemana, sus costumbres y su forma de ver la vida. Para ayudarte a planificar tu viaje, aquí te presento un resumen de los monumentos que no puedes perderte al visitar Alemania.
Los 6 monumentos más importantes de Alemania
6. Monumento Kyffhäuser
Ubicado en una zona montañosa del estado de Turingia, este majestuoso monumento fue edificado en el siglo XIX en honor al emperador Guillermo. Es uno de los tres monumentos más grandes de Alemania y tiene una altura de 81 metros.
Se le llama también el monumento de Barbarroja, el famoso rey alemán Federico I, que se dice duerme tallado en piedra en esta montaña.
Se ubica a unos 6,5 km de Bad Frankenhausen y para llegar a su cima, debes subir 247 escalones, pero el esfuerzo vale la pena, para disfrutar de las maravillosas vistas. Además, podrás ver los restos del Reichsburg Kyffhäuser, un castillo medieval del siglo XII sobre cuyas ruinas se construyó el monumento y su pozo con 176 metros de profundidad.
5. Monumento a la Batalla de las Naciones
Es uno de los monumentos más impresionantes de Alemania, ubicado en la ciudad de Leipzig y edificado para conmemorar la gran batalla del mismo nombre. En este enfrentamiento militar ocurrido en 1813, Napoleón fue derrotado por una coalición de naciones.
Tiene 91 metros de altura y para llegar a la parte más alta, deberás subir 500 escalones. Desde allí tendrás las vistas más hermosas de la ciudad.
Frente a esta edificación de estilo guillermino, hay un gran lago artificial, que representa las lágrimas y sangre derramadas durante la guerra. El monumento está abierto todo el año, es posible tomar visitas guiadas y llegar en coche o en tranvía.
4. Gendarmenmarket
Es considerado uno de los lugares más hermosos de Alemania, se encuentra en el centro de Berlín y es un conjunto formado por una catedral alemana y una francesa a los lados. El Konzerthaus (Salón de Conciertos) se encuentra entre ambas catedrales y en el medio de la plaza el Monumento al poeta Schiller.
Esta plaza se construyó por primera vez en 1688, siendo usada con distintos fines. durante la Segunda Guerra Mundial sufrió graves daños y tuvo que ser reconstruida.
Las dos catedrales se construyeron en el siglo XVIII y su nombre actual se debe a su uso militar como caballeriza de los Gens d´Arms. No puedes dejar de visitar este emblemático lugar cuando vayas a Berlín, particularmente en Navidad, cuando montan un famoso mercadillo navideño.
3. Columna de la Victoria
En pleno centro de Berlín, dentro del parque Tiergarten, se encuentra esta espectacular columna, construida para conmemorar la victoria de Prusia en la Batalla de los Ducados. Fue inaugurada en 1874 y originalmente se encontraba en el Reichstag, de donde fue trasladada durante la Alemania nazi.
No dejes de subir los 285 escalones de la Columna de la Victoria y llegar hasta su mirador, desde donde verás todo el parque Tiergarten y tornar la mirada a la puerta de Brandeburgo.
En la cima de la columna hay una escultura de bronce que representa a la diosa Victoria con una corona de laureles. Tiene 4 puertas de estilo neoclásico y en la pared posterior del pórtico del pedestal, hay un mosaico que representa la fundación en 1871 del Reich alemán.
2. Monumento Conmemorativo del Muro de Berlín
Si hay un símbolo de la división de Alemania durante los años 60 a 80 del siglo XX, es el famoso Muro de Berlín, que separaba a la zona oriental de la occidental. Este muro media originalmente 120 km y millares de personas murieron intentando cruzarlo hacia Alemania occidental.
No dejes de visitar la torre de observación en la Erna-Berger-Straße, desde donde se vigilaba la frontera del muro. Ha sido declarada monumento histórico y puedes acceder a su interior.
Luego de su caída en 1989, se decidió realizar un monumento, conocido también como el Muro de la Vergüenza. Se levanta en la línea fronteriza Bernauer Strasse, donde se conserva un trozo del Muro original, además podrás visitar un centro de documentación con la historia de su construcción.
1. Puerta de Brandeburgo
Otro de los sitios imperdibles en una visita a la capital de Alemania es la famosa Puerta de Brandeburgo. Era una de las entradas principales en la muralla de Berlín, con 26 metros de alto, estilo neoclásico, construida con base a detalles de la Acrópolis de Atenas.
Si decides celebrar el fin de año en Berlín, este es el sitio de encuentro favorito de los berlineses. Se reúnen numerosas personas a su alrededor para recibir el año nuevo.
Fue construida en el siglo XVIII y en 1795 se colocó una cuadriga en cobre donde se aprecia a la diosa Victoria tirando de un carro con cuatro caballos. Tiene cinco entradas y hasta 1918 por la principal sólo podía pasar la familia real y otros personajes destacados.
Los 5 edificios más famosos de Alemania
5. Isla de los Museos
En medio del río Spree que atraviesa el centro de Berlín se ubica esta increíble isla en la que se encuentran 5 de los museos más famosos de Alemania. Además, aquí se encuentra también la Catedral de Berlín.
Si quieres ver el famoso busto de Nefertiti visita el Museo Nuevo y para disfrutar de la puerta de Ishtar de Babilonia o la puerta del mercado de Mileto, ve al Museo de Pérgamo.
Los cinco museos resguardan obras de arte de distintas épocas y estilos, como el Museo Antiguo dedicado a obras del período clásico y fue el primero en construirse. El Museo Bode, en la punta de la isla, tiene la arquitectura más destacada con una cúpula cobriza, donde podrás apreciar esculturas que van de la Edad Media al siglo XIX.
4. Torre de Berlín
Otro de los sitios de referencia al visitar la ciudad y un referente en Alemania, este edificio pertenece a la televisión de Berlín. Es posible verla desde casi todos los puntos de la ciudad y fue inaugurada en 1969, ubicada en la zona oriental como un símbolo del progreso del este.
Cuando el sol da sobre la cúpula de la Torre de Berlín se forma la figura de una cruz, por lo que los berlineses la llaman la “Revancha del Papa”, haciendo referencia al ateísmo predominante en la Alemania socialista.
No dejes de visitar este edificio, que es el más alto de Europa de acceso público con una altura de 368 metros y acceso a un mirador a los 204 metros. Y para una experiencia completa come en su restaurante que gira 360 grados cada media hora.
3. Reichstag de Berlín
Es la sede del Parlamento alemán y se encuentra en pleno centro de la ciudad de Berlín, tiene una arquitectura que recuerda a templo de estilo clásico, en el que resalta la gran cúpula central. Al visitar el edificio, podrás observar fotografías antiguas en el interior de la cúpula, las cuales cuentan la historia del Parlamento.
Durante la II Guerra Mundial sufrió fuertes daños y quedó ubicaba en Berlín oriental. En 1955 su cúpula se derrumbó y fue reconstruida en 1993 por el arquitecto inglés Norman Foster.
La sala de los plenos, donde se reúnen los diputados alemanes cada 60 días, está justo debajo de la gran cúpula de cristal. Es posible visitar el interior del Parlamento, para lo que debes hacer una reserva anticipada en su página web oficial.
2. Castillo de Neuschwanstein
Baviera es una de las regiones más encantadoras de Alemania y cerca de la ciudad de Füssen, el rey Luis II de Baviera mandó construir un castillo de ensueño en el siglo XIX. Este es una construcción medieval idealizada, en el que se combinan distintos estilos arquitectónicos.
El rey Luis II murió antes de terminarse la construcción de su sueño medieval, que sirvió de inspiración para el castillo de la Bella Durmiente. Al visitarlo no te pierdas las impresionantes vistas desde sus torres.
En su interior encontrarás 200 habitaciones en un edificio de 150 metros de largo, emplazado en la cima de un desfiladero de piedras. Tiene gran cantidad de almenas, torres y torrecillas, con ventanas de estilo románico.
1. Catedral de Colonia
Ubicada en el centro de la ciudad de Colonia, este edificio es una verdadera joya de la arquitectura gótica, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco. Tiene 157 metros de altura y 11 campanas, 4 de las cuales se remontan a la época medieval.
Se dice que en la primera piedra colocada para levantar la catedral de Colonia, hay un relicario que contiene los restos de los reyes Magos. Fue obsequiado por Federico I Barbarroja a la iglesia.
La catedral se empezó a construir en 1248 y se culminó varios siglos después en 1880 y contiene hermosos vitrales medievales. Al visitarla, no dejes de ir al mirador de la Torre Sur que se encuentra a 157 metros y desde donde tendrás hermosas vistas de la ciudad de Colonia.