Los 9 mejores skateparks del mundo, de Europa y de España

Los 9 mejores skateparks del mundo, de Europa y de España

Uno de los deportes más apasionantes y extremos, capaz de levantar grandes pasiones entre sus fanáticos, es el skateboarding. Esta disciplina tiene sus orígenes en California (EE.UU.), cuando los amantes del surf decidieron llevar las tablas a tierra y comenzar a surfear en el asfalto.

Desde esos días en los años 50, el skateboarding se ha venido consolidando y actualmente es un deporte olímpico, con más de 12 millones de practicantes en todo el mundo. Al principio el skate se practicaba en las calles y parques de las ciudades, siendo poco seguro para los deportistas y los transeúntes.

El primer skatepark fue construido en 1965 en California, para facilitar la práctica del deporte en un ambiente más seguro. En la actualidad en casi todas las grandes ciudades del mundo encontrarás un skatepark, muchos de los cuales son sede de los campeonatos y aquí te traigo una selección de los mejores en el mundo, Europa y España.

Los 3 mejores skateparks del mundo

3. SMP Skatepark (Shanghai, China)

Es el skatepark más grande del mundo, ubicado en exteriores, con un área patinable de 13700 m2, en exteriores y la superficie de hormigón. Fue inaugurado en 2005 y se puede practicar skate, BMX, scooter y patinaje.

Su área de competición tiene rampas verticales que alcanzan los 3,9 metros de alto y 12 metros de ancho. Está rodeada de un área para espectadores con 500 asientos y cuenta con distintas estructuras como fun box, banked hip, jump box y vert wall, ideales para distintas maniobras.

En el SMP Skatepark de Shangai podrás disfrutar de la rampa vertical más grande del mundo y cuenta con el record Guinnes por ser el de mayor tamaño a nivel mundial.

En este parque encontrarás diversas zonas para la práctica del skateboarding, como su plaza con una gran variedad de escalones y barandillas para tus piruetas. En el área de parque disfrutarás de raíles, fun boxes, hubbas y cantos así como zonas especiales para principiantes.

Para llegar al SMP Skatepark debes tomar el autobús de la línea 10 y bajar en Xinjiangwancheng, desde donde harás una caminata de 15 a 20 minutos. Está abierto todos los días desde las 9:30 am hasta 6:00 pm y no olvides llevar tus almohadillas y casco.

2. Kona Skatepark (Florida, EE.UU.)

Este parque es exterior y se encuentra en la ciudad de Jacksonville, Florida, siendo considerado un icono del skateboarding en todo el mundo. Fue inaugurado en 1977, por lo que es el skatepark más antiguo en funcionamiento, actualmente es de propiedad privada.

El parque es bastante grande y tiene diversas áreas para el skate, siendo una de las más famosas su Snake Run, con superficie de cemento pulido. En esta encontrarás rampas a distintos niveles, como la vertical de 14 metros, una piscina de 3 metros, bowl de 9 metros y una gran cantidad de minirampas.

En el Kona Skatepark tienes la oportunidad de sumergirte en la historia del skate al visitar su museo. Además, te podrás sentar en sillones fabricados con tablas y hasta gozar de espectáculos musicales.

La zona de calle es bastante grande, con un área de 1400 m2, además de diversos rieles, rampas, barandillas así como jumps y escaleras. Otra zona que no puedes perderte es su corrida en “J”, que tiene un gran cuento redondeado en la parte inferior y se puede vincular con la zona de calle.

LEE TAMBIÉN  Diferencia entre basílica y catedral

Al ser un parque privado, el acceso a las pistas tiene un coste de 10 dólares para sesiones de 3 horas. Además, ofrecen lecciones para principiantes, hacen campamentos de skate y es posible celebrar distintos eventos en sus instalaciones.

1. Black Pearl Skatepark (Islas Caimán)

Es el segundo parque de exteriores más grande del mundo y en el mismo han practicado y competido los mejores skaters del mundo. Fue inaugurado en 2005 por Tony Hawk, un referente mundial en el mundo del skateboarding y cuenta con excelentes instalaciones.

En el Black Pearl hay pistas diseñadas tanto para profesionales de alto nivel como patinadores de nivel intermedio y principiantes. La superficie es de concreto y tiene diversos cuencos, rieles, escaleras y rampas para la práctica del skate.

No puedes perderte la piscina de olas en el Black Pearl, donde podrás surfear para relajarte y disfrutar de la inspiración original del skate.

Este parque tiene una superficie de 5.760 m2, con amplias instalaciones para el skateboarding, BMX y scooter. Además, tienes la posibilidad de recibir lecciones de profesionales y en 2015 incorporaron luces, a fin de que disfrutes del skate durante la noche.

Para visitar este maravilloso skatepark, debes ir a las islas Caimán, donde también podrás gozar de sus excelentes playas. El ingreso al parque tiene un coste de 10 dólares por sesiones de 3 horas y también cuentan con membrecías desde un mes hasta un año.

Los 3 mejores skateparks de España

3. Polideportivo Virgen del Carmen Beteró (Valencia)

En este polideportivo de la ciudad de Valencia, podrás disfrutar de uno de los mejores skatepark de España al aire libre. El mismo tiene una superficie de 1000 m2 y un espacio especialmente acondicionado para la práctica del BMX.

Tiene un impresionante bowl con distintas profundidades y la superficie cubierta de concreto, la cual se encuentra en excelentes condiciones. El bowl cuenta con una parte poco profunda, en la que encontraras una duna y un spine.

Las instalaciones de este skatepark son muy buenas para las competiciones de rampa, además de ofrecer clases con profesionales reconocidos del skate.

En la parte profunda del bowl podrás disfrutar de su media esfera así como de distintas rampas verticales, para aumentar la dificultad. Este skatepark puede ser utilizado por patinadores de distintos niveles y es el sitio de entrenamiento para diversos clubes de la ciudad.

La entrada para el uso de las instalaciones es muy económica, con opción de un abono anual y debes reservar desde la app o la web del Polideportivo. Está abierto al público todos los días desde las 8:30 am a 21:30 pm.

LEE TAMBIÉN  ¿El EIR sirve fuera de España?

2. Ágora Skatepark (Barcelona)

Es uno de los skatepark al aire libre más increíbles de España, diseñado especialmente para la Street League de 2016 y totalmente homologado para competiciones. El espacio está dedicado completamente al skate y cuenta con una superficie total de 4.683 m2.

Cuenta con tres secciones diferenciadas para principiantes, patinadores intermedios y avanzados. La zona para avanzados incluye 2 handrails a cada lado, 7 escaleras y un volcán con bank en posición central, además de un completo quarter piper.

El Ágora Skate Park fue diseñado por uno de los principales especialistas de skateparks en el mundo y desde sus instalaciones disfrutas de hermosas vistas de la playa de Badalona.

La sección para patinadores intermedios ofrece escaleras largas, que cuentan con dos tipos barandillas y un bank to bank bastante largo. Por su parte, los principiantes tienen un espacio que consta de 4 escaleras, además de barras y cajones bajos.

Este skatepark solo está abierto al público de viernes a domingo desde las 18:00 horas y puedes alquilar sus espacios para eventos los otros días de la semana. Llegar es muy sencillo tanto en coche, tren, autobús o metro.

1. Rubén Alcántara Skatepark (Málaga)

Uno de los parques más espectaculares de Europa y España, fue nombrado en honor al campeón mundial del BMX, Rubén Alcántara. Sus instalaciones están dedicadas al BMX, skate, scooter y roller, con 10.000 m2, que incluyen vestuarios, gradas y otros servicios.

La zona Street o calle tiene paredes, bancos, barandillas, planos inclinados y bordillos, para hacerte sentir que ruedas tu tabla por una calle verdadera. Para los amantes del BMX, no es posible perderse el Campillo, con distintos circuitos en tierra.

El principal atractivo del parque es el bowl diseñado especialmente por Rúben Alcántara, una gran piscina de hormigón con 2 metros de profundidad. Aquí sentirás que estás surfeando en el terreno.

Otras zonas que no puedes perderte son las half-pipe y mini rampas, con altura reglamentaria de 3,30 metros, que puede ser utilizado por deportistas avanzados hasta principiantes. Asimismo, funcionan escuelas de las distintas disciplinas y tienes la posibilidad de tomar cursos avanzados.

El skatepark Rubén Alcántara tiene horarios variables según la temporada, además de tarifas distintas si quieres disfrutar de las instalaciones por un día o bonos anuales y trimestrales. Para llegar, puedes hacerlo en metro o autobús.

Los 3 mejores skateparks de Europa

3. Skatehalle (Berlin, Alemania)

Es uno de los espacios más increíbles para el skate, ya que combina el parque cubierto más grande de Alemania con zonas al aire libre. Encontrarás un área de calle de 1.200 m2, junto con una mini rampa cubierta, un parque y el área al aire libre.

El área del bowl es de 400 metros cuadrados y también cuenta con pirámides, hubbas así como rampas verticales. Su superficie es de concreto y su rampa interior es considerada la más grande de Europa.

Si vas al Skatehalle en verano no dejes de disfrutar de alguna sesión en su cine al aire libre, rodeado del ambiente del skate.

Este skatepark tiene instalaciones muy completas, donde se realizan distintas competencias internacionales de skate así como diversas clases y talleres. En este espacio podrás iniciarte en el deporte, de manos de profesionales expertos.

LEE TAMBIÉN  Los 7 mejores torneos de póker en España

Para visitar el SkateHall es importante que revises los horarios, ya que varían en distintas temporadas y días de la semana. Y para las chicas, las noches de los martes son especialmente para ellas y así empezar a disfrutar de este apasionante deporte.

2. Prado Bowl (Marsella, Francia)

Es indudablemente uno de los mejores skatepark de Europa y referencia mundial en este deporte, diseñado por Jean-Pierre Collinet e inaugurado en 1991. Cuenta con cinco cavidades en forma de tazón (bowl) y otros en forma de trébol, con sus instalaciones al aire libre.

Es el skatepark más grande de Francia y se ha vuelto un icono para los skaters de todo el mundo, quienes vienen a probar sus distintos bowls. Tiene un spine de 1,7 metros, que cuenta con dos half-pipe, separadas por una cresta.

Los bowls del Prado Bowl están cubiertos de grafitis, los cuales expresan la cultura más pura del skate. Algunos de estos son verdaderas obras de arte.

Además, los tréboles tienen tres pequeños bowls de distintos tamaños que va desde 1,8 hasta 2,7 metros. En este parque se han desarrollado diversas competiciones internacionales y su diseño ha sido utilizado en otros skatepark, como el de Hutington Beach, en California (EE.UU.).

El skatepark está abierto todo el año, su acceso es totalmente gratuito y se encuentra bien iluminado durante la noche. Puedes llegar fácilmente por metro o autobús, toma en cuenta que hay horarios especiales para la práctica del BMX.

1. Oslo SkateHall (Oslo, Noruega)

Este skatepark cubierto es uno de los más grandes del norte de Europa y se considera una verdadera innovación en la arquitectura. Tiene una superficie de 2300 m2, que incluyen una calle, bowl y mini rampas así como zonas para patinar al aire libre.

Cuenta con dos plataformas, toda la superficie es de madera y encontrarás escaleras de diferentes tamaños, bancos, cajas y rieles. Además, incluye dos bowls y el espacio al aire libre durante el verano ocupa unos 600 m2.

La fachada del SkateHall tiene escrita en braille la ley noruega dictada en 1979 que prohibía la práctica del skate en el país, la cual estuvo vigente por casi 11 años.

El piso inferior del skatepark es el más grande, y desde la parte superior es posible apreciar toda la estructura de su cuenco. Solo se puede practicar skate y tienen diseñado su horario semanal con distintas actividades.

Para acceder a sus instalaciones debes comprar una entrada y está abierto todos los días de la semana. El domingo está reservado para el skate en familia y los lunes en la tarde son especiales para las chicas.