Nombres de ríos

Nombres de ríos

 

En más de una ocasión seguro que te has preguntado cuántos ríos hay en el mundo. Nosotros no te vamos a dar una respuesta a esa pregunta, sino que te vamos a mostrar algunos de los mejores ríos ordenados por orden alfabético.

Como puedes imaginar, no vamos a hacer un listado de todos los ríos que existen a nivel mundial porque el listado sería eterno. Por ese motivo, solo nos vamos a centrar en algunos de ellos. ¿Quieres conocerlos? Te invitamos a leer el siguiente listado.

5 ríos con A

  • Amazonas

Uno de los ríos más importantes a nivel mundial. Se sitúa en Sudamérica y atraviesa países tan importantes como Brasil, Colombia o Perú. Destaca por ser el más largo y caudaloso del mundo.

  • Amur

Es el río más largo del extremo sureste de Rusia. También pasa por China y desemboca en el mar de Ojotsk.

  • Asón

Es un río que se sitúa en el norte de la península Ibérica. Concretamente circula por Cantabria y en consecuencia desemboca en el Cantábrico. Está dentro del parque natural de Collados del Asón.

  • Águeda

Es un río afluente del río Duero, del cual hablaremos en su debido tiempo. Es uno de los ríos que hacen frontera de España y Portugal en la zona de Salamanca.

  • Adaja

Podemos decir que es el segundo afluente más importante del río Duero. Su nacimiento se da en la Serrota, es decir, en la Sierra de Ávila.

5 ríos con B

  • Brahmaputra

Es uno de los ríos más importantes de Asia, concretamente porque es de los más largos del continente. Nace en el glaciar Kubigangri y pasa por territorio chino hasta desembocar en el mar.

  • Bidasoa

Río español que atraviesa zonas realmente importantes de Navarra y Guipúzcoa.

  • Besaya

Es un río que se encuentra en la zona norte de España. Pasa por Cantabria y desemboca en el mar Cantábrico.

  • Boeza

Uno de los ríos más bonitos de España que se sitúa en el noroeste de España. Nace en el pico de la Rebeza, en la zona de Sierra de Gistredo.

  • Bazágueda

Un río portugués que nace en la sierra de Malcata, dentro de Sabugal. Es un río que hace frontera con España.

5 ríos con C

  • Colorado

Uno de los ríos más conocidos del mundo. Ha sido protagonista de muchas películas americanas. El río que fluye por zonas tan importantes como Arizona o Nevada desemboca en el golfo de California.

  • Congo

Destaca por ser el río más largo de África central. El río pasa por varios países como Zambia, Congo y Angola. Finalmente desemboca en el océano Atlántico.

  • Clutha

Destaca por ser el segundo río más largo de Nueva Zelanda. El mismo va hacia el noroeste y acaba en el océano Pacífico. Es el río más caudaloso del país.

  • Cabrera

Realmente es un cauce fluvial que ha sido considerado como río. Es un afluente del río Sil y el nombre lo recibe por la comarca por la cual fluye.

  • Cúa

Es un río que pasa por la zona noroeste de España y también es un afluente del río Sil. Es pequeño, pero pasa por zonas preciosas.

5 ríos con D

  • Danubio

Hablamos de uno de los ríos más importantes de Europa. Recorre buena parte del centro oriental de Europa. Uno de los países por los que pasa es Alemania.

  • Darling

Destaca por ser el río más largo de Australia, de aquí que sea uno de los más conocidos a nivel mundial. El mismo llega hasta el río Murray en Wentworth.

  • Deva

El río discurre por la zona norte de España, concretamente por la cornisa Cantábrica. El río pasa por las comunidades de Asturias y Cantabria. Finalmente desemboca en el mar Cantábrico.

  • Duero

Uno de los ríos más importantes de España que tiene buena parte de su recorrido por Castilla y León. Nace en el pico Urbión y desemboca en el Atlántico atravesando de este a oeste Portugal.

  • Duratón

Un río que transita por el centro de España y se convierte en afluente del Duero. El mismo pasa por las provincias de Madrid, Segovia y Valladolid. Su longitud es de 106 km.

5 ríos con E

  • Ebro

Se sitúa en el noreste de España y destaca por ser el segundo río más largo del país. Pasa por ciudades tan importantes como Zaragoza y desemboca en el Mediterráneo.

  • Éufrates

Es un río importante dentro de Asia occidental. Concretamente es el más occidental de la zona de Mesopotamia. Nace en Turquía y pasa por países como Siria e Irak.

  • Eo

Hablamos de un río pequeño en la zona del norte de España. Casi todo el recorrido lo realiza por Galicia, aunque su último tramo está limítrofe con Asturias. El río acaba en el mar Cantábrico.

  • Eume

Este río español nace en la sierra de Xistral. Su recorrido lo realiza por Galicia hasta acabar en el Atlántico.

  • Esla

Un río importante en España que circula por la zona noroeste de España. Nace en la cordillera cantábrica y atraviesa provincias tan importantes como León o Zamora. Destaca por ser el afluente más caudaloso del Duero.

LEE TAMBIÉN  Los 15 monumentos más importantes del mundo

5 ríos con F

  • Francolí

Es un río pequeño que atraviesa buena parte de la provincia de Tarragona hasta finalizar en el Mediterráneo. A pesar de ser pequeño, es un río muy importante para la provincia.

  • Fluviá

Este río catalán nace en la sierra de Collsacabra y finaliza en el Mediterráneo. Su recorrido es de tan solo 70km, pero es muy importante para la zona.

  • Febros

Hablamos de un afluente importante del río Duero. El río portugués fluye por zonas realmente preciosas, de aquí que sea un río muy conocido en la zona.

  • Ferro

Pequeño río que atrae mucho a los turistas. Uno de sus puntos fuertes es la cascada cerca de Vic.

  • Fresno

Es un río portugués afluente del río Duero. Concretamente comienza en la zona de Lfanes y fluye hasta juntarse con el Duero.

5 ríos con G

  • Ganges

Un río de gran importancia a nivel mundial. El río asiático pasa por zonas tan importantes como Nepal, Bangladesh o China entre otras. Finalmente desemboca en el delta del Ganges.

  • Guareña

Un río español que nace en La Orbada. Pasa por la provincia de Zamora.

  • Guadiana

Hablamos de un río que se encuentra en la zona suroeste de España. El río es uno de los más importantes de Andalucía y finaliza en el océano Atlántico.

  • Guadalquivir

Este río antiguamente se llamaba río Betis. Su cauce va por Andalucía, recordando que el mismo nace en la sierra Cazorla.

  • Gallego

A pesar de su nombre, el río pasa por la comunidad autónoma de Aragón. Tras su recorrido, el mismo acaba en el río Ebro.

3 ríos con H

  • Huebra

Un río de la provincia de Salamanca. Concretamente nace en el pico de Cervero y fluye hasta el río Duero, del cual es afluente. La unión se realiza en la zona de las Arribes.

  • Hornija

Hablamos de otro afluente del río Duero. Buena parte del recorrido lo realiza por la provincia de Valladolid hasta unirse con el Duero.

  • Homem

Es un río que nace en las cumbre de Peneda, es un río que ofrece unos paisajes super bonitos. El río portugués es una gran fuente de turistas, lo que demuestra que es importante para su economía.

4 ríos con I

  • Indo

Hablamos de un río asiático que pasa por el subcontinente indio. Destaca por ser uno de los más largos de la zona y por ser el río más importante de Pakistán.

  • Ibaizabal

Es un río que discurre por la zona del País Vasco, concretamente por la zona norte de España. Lo podemos traducir al español como río ancho.

  • Isna

Es un río portugués pequeño. Solo tiene una longitud de 45 km. Comienza en la zona sur de Casalinho hasta finalizar en el río Zezere.

  • Inha

Río portugués que transita por paisajes preciosos hasta desembocar en el río Duero.

4 ríos con J

  • Júcar

Río español que pasa por la zona este de España. Concretamente pasa por las provincias de Cuenca, Albacete y Valencia. Finalmente acaba en el mar Mediterráneo. Antiguamente este río era conocido bajo el nombre de Sucro.

  • Joanes

Este río nace en el área de Protección ambiental de Sao Francisco do Conde. Finalmente podemos decir que desemboca en la playa de Buraquinho.

  • Jamor

Es un río portugués que tiene su nacimiento en la sierra de Carregueira, en la zona de Sintra. El río pasa por parte del territorio portugués. Es un afluente del río Tajo.

  • Judeu

Otro pequeño río portugués que nace en Fernao Ferro, en la zona de Seixal. Tras su recorrido por tierras portuguesas, el mismo finaliza en la bahía de Seixal.

4 ríos con L

  • Limpopo

Es un río que pasa por la zona norte de Sudáfrica y desemboca en el Índico. Llama la atención lo largo que es, concretamente tiene una longitud de 1800 km, lo que quiere decir que es el segundo más largo de la zona.

  • Lérez

Un río gallego que pasa por la zona de Pontevedra. El río es de los más pequeños, pero importante para la zona. Concretamente tiene una longitud de 62 km.

  • Laboreiro

Pequeño río que merece la pena visitar por las fotos que se pueden realizar del mismo. Es un río representativo de los ríos cántabro-atlánticos silíceos.

  • Limia

Un río que nace en España y pasa a Portugal en un recorrido hacia el Atlántico. Concretamente lo hace en la zona de Viana do Castelo. Su longitud es de 108 km.

5 ríos con M

  • Misisipi

Uno de los ríos más importantes. Es el más largo del centro de Estados Unidos y pasa por un total de diez estados hasta desembocar en el mar. Concretamente lo hace en el golfo de México.

  • Misuri

Es el río más largo de Norteamérica. Concretamente pasa por el norte de los Estados Unidos y pasa por una gran cantidad de estados como Montana o Lowa entre otros. El río es afluente del río Misisipi, lo que significa que es mayor afluente.

  • Mackenzie
LEE TAMBIÉN  25 cosas típicas de Francia

Hablamos de uno de los principales ríos de Canadá. El mismo pasa por la zona noroeste del país. Acaba en el mar de Beaufort, es decir, en el océano Ártico.

  • Magdalena

Antes se le conocía como río Grande. Para disfrutar de este río tenemos que desplazarnos a Colombia. Finaliza en el mar Caribe. Además, buena parte de su recorrido es navegable.

  • Murray

Río de Australia que se presenta como uno de los más importantes del país. Cuenta con una longitud de 2375 km. Nace en la Cordillera Divisoria y pasa por tierras australianas hasta acabar en el Índico.

5 ríos con N

.
  • Nilo

Es un río realmente importante en la zona de África y para el resto del mundo. El río tiene recorrido hacia el norte en busca del mar Mediterráneo. Buena parte de su recorrido lo tiene por Egipto.

  • Níger

Es un río que transcurre por la zona occidental de África, lo que significa que es uno de los más importantes para el continente. A través de su recorrido pasa por países tan importantes como Guinea, Benin o Nigeria entre otros.

  • Nervión

Un río muy bonito que circula por el norte de España. Nace en la zona de los Altos del Corral y finaliza en el mar Cantábrico.

  • Nansa

Hablamos de un río poco conocido pero importante para la zona por la cual circula. Nace en la sierra de Peña Labra y acaba en la ría de Tina Menor. Su longitud es de tan solo 53 km.

  • Nalón

Río que pasa por Asturias. Concretamente nace en la fuente de la Nalona y finaliza en la ría de Pravia.

5 ríos con O

  • Orinoco

Río venezolano que por su recorrido y caudal es considerado como uno de los ríos más importantes del sur de América. A pesar de que la gran mayoría de su recorrido lo realiza por Venezuela, también pasa por territorio colombiano.

  • Obi

Es el río más largo de Rusia y en consecuencia uno de los más importantes del mundo. Nace en el Kari de Altái y finaliza en el golfo homónimo. Tiene una longitud de 3700 km, de aquí que sea uno de los más largos del mundo.

  • Orange

Es un río que pasa por la zona del sur de África y es considerado como el segundo más importante de la zona. Nace en Lesoto y tras su recorrido superior a los dos mil kilómetros pasa ciudades tan importantes como Orania, Prieska o Keimoes entre otras muchas.

  • Odra

Hablamos de un río español que nace en la zona de Peña Amaya, en la provincia de Burgos.

  • Onor

Pequeño río portugués. Es otro de los ríos más turísticos del país por la belleza de los paisajes de la zona por los cuales transcurre.

5 ríos con P

  • Río Paraguay

Es un río importante para América del Sur. Este río cuenta con una longitud de 2695 km y tienen nacimiento en Mato Grosso. Uno de los ríos más importantes dentro de la cuenca del Plata.

  • Panamá

Un río importante para América del sur que pasa por países tan importantes como Argentina, Brasil o Paraguay. Este río desemboca en el delta del río de la plata.

  • Pas

Un río español que nace en la cordillera Cantábrica y finaliza en la conocida bahía de Santander. Su longitud es de tan solo 57 km, pero es un río muy importante para la zona.

  • Porma

Otro pequeño río de la zona norte de España. Nace en la cordillera Cantábrica y la boca es el río Esla.

  • Pisuerga

Es un río de España que funciona como afluente del río Duero. Su nacimiento se realizó en la cordillera Cantábrica, concretamente en la provincia de Palencia. La desembocadura la hace cerca de Geria.

1 río con Q

  • Queijas

Pequeño río portugués que tiene un pequeño recorrido hasta su desembocadura.

5 ríos con R

  • Rin

Uno de los ríos más importantes de Europa. Nace en Vorderrhein y tras su recorrido superior a los mil kilómetros acaba en el mar del Norte. Es un río con mucho caudal, lo que significa que buena parte de su recorrido se puede navegar.

  • Río Grande

También conocido como río Bravo, es un río mexicano y estadounidense. El río va en dirección al sur hasta acabar en el golfo de México. Durante su recorrido pasa por zonas tan importantes como El Paso, Ciudad de Jerez o Las Cruces.

  • Río de la Plata

Este río se obtiene tras la fusión de los ríos Uruguay y Panamá.

  • Ruecas

Un río pequeño pero muy bonito que pasa por la zona oeste de España. Pertenece a la cuenca del Guadiana y buena parte de su recorrido lo realiza por Extremadura.

  • Real

Es un río que pasa por la provincia de Málaga. No es de los más largos, pero por su trayectoria se presenta como un río importante. Acaba en la zona del Mediterráneo, concretamente en la zona de la Costa del Sol.

LEE TAMBIÉN  16 cosas típicas de Alemania

5 ríos con S

  • Sena

Río francés que tiene una longitud de 774 km y pasa por ciudades tan importantes como París. Uno de los ríos más importantes de Francia.

  • San Lorenzo

Es uno de los ríos más importantes de Norteamérica. Es un colector de los Grandes Lagos y el Atlántico, lo que quiere decir que es muy importante para la zona. El río acaba en la zona del golfo de San Lorenzo.

  • San Francisco

Río brasileño de gran importancia para el país. Nace en la sierra de Canastra y tras sus más de 2800 km termina desembocando en el Atlántico. Funciona como divisor natural de Alagoas y Sergipe.

  • Senegal

Rio que atraviesa una zona importante de África occidental. Cuenta con una longitud de 1790 km. A lo largo de tantos kilómetros pasa por países tan importantes como Senegal, Mali o Mauritania.

  • Saja

Ría español que se sitúa en la zona cantábrica. El río solo tiene una longitud de 67 km, pero ofrece paisajes preciosos durante su recorrido. El mismo solo pasa por Cantabria.

5 ríos con T

  • Támesis

Uno de los ríos más importantes de Inglaterra. Concretamente pasa por la zona sur del país. Nace en Thames Head, dentro del condado de Gloucestershire. Tras pasar por zonas como Oxford, el mismo desemboca en el mar del Norte, concretamente en el estuario del Támesis.

  • Tambre

Este río español ha sido definido como un río costero que pasa por la zona de Galicia. Todo su recorrido se realiza dentro de la comunidad de La Coruña.

  • Tormes

Río que nace en la Navarredonda de Gredos. El río es afluente del río Duero, siendo uno de los más importantes para el mismo. Pasa por varias provincias como Zamora y Ávila. Recordando que el río pasa por la ciudad de Salamanca.

  • Trabancos

Definido como río transitorio dentro del territorio español. Circula principalmente por la provincia de Valladolid y es afluente del Duero.

  • Tajo

Es el río más largo de España y de la península Ibérica. Es un río que va de este a oeste y tiene una longitud superior a los mil km. Nace en la sierra de Albarracín y desemboca en el Atlántico.

3 ríos con U

  • Uruguay

Forma parte de los ríos de la plata. Tiene nacimiento en el río Pelotas y desemboca en el río de la Plata.

  • Ulla

Es un río que se sitúa en el noroeste de la península ibérica. Su longitud es de 132 km. Nace en Monterroso y finaliza en la ría de Arousa, es decir, en el Atlántico.

  • Urtigosa

Río pequeño portugués que tiene nacimiento en la parroquia de Urro. Por la Sierra de Freita recibe afluentes que le dan más protagonismo.

3 ríos con V

  • Volga

Uno de los ríos más importantes y largos de Rusia. El mismo se encuentra en la zona occidental y destaca por ser el más largo de Europa. Tiene un recorrido de 3530 km. Nace en la meseta de Valdai y finaliza en el mar Caspio.

  • Valderaduey

Este río pasa por la zona central de España hasta convertirse en afluente del río Duero. Concretamente nace en la zona de Riocamba, dentro de la provincia de León.

  • Valdavia

También conocido antes como río Abánades, es un río español que desemboca en el río Pisuerga.

1 río con W

  • Waikato

Hablamos del río más largo de Nueva Zelanda. Tiene una longitud de 425 km y destaca por nacer en el lago Taupo. Finalmente, desemboca en Port Waikato.

1 río con X

  • Xarrama

Es un río portugués que pasa por la región del Alentejo. Es un afluente del río Sado, el cual acaba en la vertiente atlántica.

2 ríos con Y

  • Yukón

Es un río que destaca por ser muy largo e importante para el noroeste de Norteamérica. Es un río que mueve mucho caudal. Nace en Atlin Lake y finaliza en el mar de Bering.

  • Yangtsé

Este río lo podemos disfrutar en China. Es uno de los más importantes del país y pasa por ciudades realmente importantes. El nacimiento tiene lugar en Qinghai y acaba en el mar de China Oriental.

4 ríos con Z

  • Zambeze

Es uno de los ríos más largos en la zona de África austral. Concretamente tiene una longitud de 2574 km. Nace en Mwinilunga y desemboca en el océano Índico.

  • Zapardiel

Otro de los ríos españoles que son afluentes del Duero. A pesar de que su caudal no es muy importante, es muy reconocido por la importancia que ha tenido a lo largo de la historia.

  • Zancara

Es un río pequeño que se sitúa en la zona central de España. Es un afluente del Guadiana y tiene una longitud de 168 km. Su nacimiento tiene lugar en Abia de la Obispalía.

  • Zújar

Es un río español que mueve bastante caudal a pesar de que no es de los más conocidos del país. Es un río que desemboca en el río Guadiana y nace en Sierra Morena.