Las 11 catedrales más grandes del mundo
Las catedrales son edificios religiosos que nos dejan con la boca abierta por su tamaño y majestuosidad. Sin embargo, hay algunas que destacan por encima del resto y que deberías apuntar en tu lista de próximos lugares para visitar. Vamos a conocer cuáles son las catedrales más grandes del mundo.
1. La Basílica de San Pedro
En el Vaticano nos encontramos con la que es, sin duda, la catedral más conocida a nivel mundial, pero también una de las más grandes y de las más bonitas. De hecho, es el edificio más importante dentro de la religión cristiana.
Tiene una superficie de 2.000 metros cuadrados y su construcción llevó algo más de 100 años. En ella participaron artistas de la talla de Bernini, Miguel Ángel o Rafael, lo que hace de ella algo totalmente único e imposible de reproducir en ningún otro lado del mundo.
Aunque hay otras construcciones religiosas que la superan en dimensiones, es la iglesia cristiana con mayor espacio interior a nivel mundial. Con unas dimensiones de 193 metros de longitud por 44,5 metros de altura. Es la altura de su cúpula la que hace destacar a este edificio y convertirlo en uno de los más fácilmente identificables en el skyline de Roma.
2. Catedral de Colonia
La mayor catedral de Alemania tiene una superficie total de 7.290 metros cuadrados y es, además, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Su curiosa estética gótica se debe a que su construcción se prolongó durante más de siete siglos. Las obras comenzaron en 1248 y no finalizaron hasta 1880.
Aunque no hay datos oficiales que lo confirmen, se estima que su altar mayor es el más grande del mundo, y tiene un estilo único gracias a su construcción a base de caliza negra. Además, en este edificio nos encontramos con la campana de San Pedro, que es la campana oscilante más grande del mundo.
La catedral de Colonia se eleva 157 metros sobre el suelo y fue el edifico más alto del mundo hasta que en 1884 se construyó en Estados Unidos el Monumento a Washington.
A modo de dato curioso, en la construcción de este edificio fue la primera vez que se consiguió utilizar un solo tipo de pilar para sostener toda la estructura.
3. Catedral de San Pablo
Paramos ahora en Londres para conocer otra de las catedrales más grandes del mundo. La conocida como Iglesia de Inglaterra fue construida entre 1677 y 1708 con un marcado estilo barroco inglés, y ocupa una superficie de nada más y nada menos que 7.875 metros cuadrados.
Es la mayor catedral de la ciudad de Londres y la segunda de toda Inglaterra. Es un edificio digno de admirar, pero lo que más llama la atención del visitante es su gran cúpula, que se eleva 111,3 metros sobre el suelo, y que está coronada por una de las mayores cúpulas que se han construido, con un peso total de 65.000 toneladas.
Tiene un lugar privilegiado en el corazón de los británicos y en su interior se han celebrado importantes acontecimientos como el funeral de Nelson, la boda del príncipe Carlos y Diana, o los servicios religiosos de paz tras ambas guerras mundiales.
4. Catedral de Río de Janeiro
La catedral de Río de Janeiro no es lo que uno espera ver cuándo busca un edificio religioso de este tipo, y no lo es, porque su construcción fue bastante tardía. Se construyó entre 1964 y 1979, con un aspecto que nos recuerda claramente a las pirámides mayas.
El interior tiene una superficie total de 8.000 metros cuadrados y dentro alberga, además de las instalaciones religiosas, el Museo de Arte Sacro.
Conocida oficialmente como Catedral de Sao Sebastiao do Rio de Janeiro, es el edificio de ese tipo más grande de toda Sudamérica. Con una original forma cónica de 96 metros de diámetro interno y una altura de 75 metros.
Su diseño de planta circular contrasta con un techo en el que la gran protagonista es una cruz griega.
5. Catedral de Nuestra Señora de Amberes
Se trata de la catedral más grande de Bélgica y también una de las catedrales más grandes del mundo. Con una superficie de 8.000 metros cuadrados, su interior puede albergar hasta 25.000 personas.
En su fachada destacan especialmente las dos grandes torres que franquean la puerta principal de acceso al templo. Mientras que una de ellas alcanza los 65,3 metros de altura, la otra se eleva un total de 123 metros desde el suelo.
No es habitual que las torres de un mismo edificio sean diferentes, y en esta catedral lo son por casualidad. Originariamente, ambas torres debían ser iguales, pero el incendio que sufrió el edificio hizo que la culminación de la segunda torre se pospusiera sin fecha. A día de hoy, la gran diferencia de altura entre ambas torres es el signo de identidad más significativo de esta catedral.
6. Catedral de Florencia
Al observar este magnífico edificio nos resulta complicado centrarnos en un solo detalle, porque la fachada está tan trabajada que hay cientos de cosas diferentes que captan la atención del visitante.
En su momento fue la catedral más grande de Europa, y hoy en día es la segunda más grande de Italia, con una superficie de 8.300 metros cuadrados, su construcción duró 170 años. Algo en lo que tuvo mucho que ver el diseño ricamente ornamentado de la fachada, en el que encontramos nada más y nada menos que 44 ventanas con sus correspondientes vidrieras.
Una de sus características destacables es que posee la mayor cúpula de mampostería que nunca se haya construido. Compuesta por más de cuatro millones de ladrillos, su peso total supera las 40.000 toneladas.
7. Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar
En España también contamos con edificios que merecen estar en este ranking de las catedrales más grandes del mundo. Nuestra Señora del Pilar no es puramente una catedral, porque también reúne las características para ser una basílica, pero lo importante a estos efectos es su gran tamaño.
Tiene una superficie de 8.318 metros cuadrados, y fue la primera iglesia del mundo dedicada a la Virgen María. Su nombre “el Pilar”, deriva de que en el templo se conserva y venera un pilar o columna de jaspe, que fue puesto por la Virgen María cuando se le apareció al apóstol Santiago.
Es un edificio que combina elementos de la arquitectura barroca con el estilo rococó y el neoclásico. Articulado en tres naves de igual altura que se cubren con bóvedas de cañón. El exterior recoge la tradición arquitectónica aragonesa, con cobertura de ladrillo.
8. Basílica de Nuestra Señora de Lichen en Polonia
Es una de las catedrales más modernas del mundo, puesto que su construcción finalizó en 2004, siendo consagrada por Juan Pablo Segundo en el año 1999. Con una superficie de 10.090 metros cuadrados, fue construida en tan solo 10 años.
Es la iglesia más grande de Polonia y también una de las más grandes del mundo, destacando en ella su cúpula central de 98 metros de altura y también su torre, que se eleva 141,5 metros sobre el suelo.
Está dedicada a Nuestra Señora de los Dolores, reina de Polonia, y se ha convertido en uno de los principales lugares de peregrinación en el país.
9. Catedral de San Juan el Divino
La conocida como Iglesia Episcopal de los Estados Unidos de América tiene una superficie de 11.200 metros cuadrados y se encuentra en Manhattan. Su construcción arrancó en 1892 y a día de hoy todavía no ha finalizado. De ahí que también sea conocida como San Juan la Inacabada o San Juan la Interminable.
El hecho de que su construcción se haya prolongado tanto, ha dado lugar a cambios radicales de estilo. Comenzó siendo un templo neorrománico-neobizantino y luego pasó a un estilo neogótico.
Una de sus curiosidades es que alberga el mayor rosetón de todo Estados Unidos y el quinto más grande a nivel mundial, formado por más de 10.000 piezas de vidrieras.
10. Catedral de Sevilla
Aunque la catedral de Zaragoza es muy grande, no es la más grande de España, ese título está reservado para la majestuosa catedral de Sevilla que, además, tiene el honor de ser el templo gótico más grande del mundo, algo que ha conseguido gracias a sus 11.500 metros cuadrados.
Construida entre 1401 y 1528, alberga el que se considera el mayor retablo de la cristiandad, con casi 30 metros de altura y 20 metros de ancho.
Además de la nave central y sus capillas, el interior cuenta con otras dependencias importantes como la casa de cuentas, el antecabildo, la sala capitular, la sacristía mayor, la sacristía de los cálices y la biblioteca capitular y colombina.
Su torre y campanario tiene entidad propia y es un edificio conocido a nivel mundial, La Giralda, con una altura de 104 metros, recuerda al alminar de una mezquita.
11. Catedral de Milán
Con una superficie interior de 11.700 metros cuadrados, el Duomo di Milano es la catedral más grande del mundo. Comenzada a construir en 1386 con un etilo gótico, en los años siguientes se fue haciendo cada vez más y más grande, hasta alcanzar las dimensiones que tiene hoy en día. Fue en 1965 cuando la obra se dio definitivamente por terminada.
Tanto el interior como el exterior están bellamente decorados, con 3.400 estatuas, 150 gárgolas, 200 bajorrelieves y 55 vidrieras. Dentro de ella destacan especialmente monumentos como los sarcófagos de los arzobispos Ottone y Giovanni Visconti y la estatua de San Bartolomé de Marco da Agrate.
La espectacularidad de este edificio en todas sus dimensiones hace que sea visitado cada semana por unas 100.000 personas, lo que hace un total de algo más de seis millones de visitantes al año.
Las catedrales más grandes del mundo destacan por mucho más que por sus grandes dimensiones. Son auténticas obras de arte de la arquitectura, capaces de atraer la atención de millones de turistas en todo el mundo. ¿Te vas a quedar sin conocerlas?